Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
Gan Pampols insiste en “mejorar la coordinación” entre administraciones para garantizar una recuperación “en tiempo y eficaz”

- Aboga por protocolos más claros y sencillos “que digan qué hacer ante cada tipo de alerta, sin que haya dudas” y destaca que desde su departamento se trabaja en la redacción de un Plan de Respuesta ante Catástrofes Naturales
- El vicepresidente segundo ha intervenido en el Foro 'Camino de la Reconstrucción' organizado por el periódico Las Provincias
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, ha insistido en la necesidad de “mejorar la coordinación” entre administraciones especialmente por parte del Gobierno central, que es quien tiene más capacidad y medios, para garantizar una recuperación “en tiempo y eficaz”.
El vicepresidente ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el Foro 'Camino de la Reconstrucción', organizado por el periódico Las Provincias, en el que ha criticado el agravio comparativo que supone la situación de Valencia respecto a la vivida con la erupción del volcán de La Palma, donde el mismo mes de la tragedia ya se había creado una comisión de coordinación, “en cambio en Valencia ni está ni se la espera”, ha señalado.
Gan Pampols ha explicado que la cooperación con el Gobierno central “no existe, más allá de acciones puntuales de procedimiento” y ha abogado por incrementar esa coordinación “no solo para hablar de lo que se hace, sino de lo que hay que hacer, cómo se financia y cómo se prioriza”.
Para el vicepresidente segundo la coordinación “no es opinable, es una necesidad porque hay que realizar tal cantidad de actuaciones y en un tiempo tan exigente, que no podemos permitirnos que se acometa esa tarea de forma individual”.
Infraestructuras hidráulicas
Gan Pampols ha lamentado también que no exista un plan hidrológico nacional ni uno específico para la cuenca mediterránea y ha abogado por suscribir un “pacto de estado” que aúne posiciones en esta área. “Hay muchas soluciones, pero están paradas por falta de acuerdo”, ha apuntado el vicepresidente, quién ha reclamado que este asunto debe primar “una visión de estado”.
“En materia de infraestructuras, además, no se trata de reponer lo que había, se trata de garantizar que cuando vuelva a ocurrir otro evento meteorológico adverso no tenga el grado de afección que este ha tenido. Es posible minimizar los efectos y salvar vidas”, ha afirmado el vicepresidente.
Plan de Respuesta ante Emergencias
Durante su intervención, Gan Pampols ha apuntado también la necesidad de “simplificar” toda la normativa de emergencias, que agrupa 96 planes entre nacionales y autonómicos, para que existan protocolos más claros y sencillos “que digan qué hacer ante cada tipo de alerta, sin que haya dudas”. En este punto, ha señalado que desde su departamento se trabaja en la redacción de un Plan de Prevención, Protección y Respuesta ante Catástrofes Naturales.
El vicepresidente ha señalado que hay que facilitar la labor de los ayuntamientos “que son el último eslabón de la cadena, para que tengan muy claro el procedimiento y ayudarles a tomar decisiones”.
Gan Pampols ha lamentado también que muchos de los planes de emergencia vigentes “no están ensayados ni actualizados” y ha expresado la necesidad de seguir buscando, entre todos, soluciones a esta situación.