Conselleria de Emergencias e Interior
Seguridad

Valderrama avanza que el IVASPE potenciará la formación en innovación y uso de tecnologías avanzadas en la gestión de las emergencias

14/05/2025
Valderrama avanza que el IVASPE potenciará la formación en innovación y uso de tecnologías avanzadas en la gestión de las emergencias
  • El conseller sitúa a este organismo, dependiente de la Conselleria, como “pieza fundamental para reforzar el papel estratégico de la formación en el sistema de seguridad y emergencias”
  • El titular de Emergencias ha visitado en Cheste las instalaciones del centro autonómico de referencia en la formación de los cuerpos de seguridad y emergencias de la Comunitat Valenciana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha avanzado que el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) potenciará en su oferta formativa la innovación y el uso de tecnologías avanzadas en la gestión de las emergencias.

Así lo ha subrayado tras visitar en Cheste las instalaciones de este centro autonómico de referencia en la formación de los cuerpos de seguridad y emergencias de la Comunitat Valenciana.

El conseller ha realizado un recorrido por algunas de las aulas en las que se está impartiendo formación estos días y por el edificio 7.1, en el que se han finalizado recientemente obras de emergencia por valor de 288.199 euros para reparar los desperfectos ocasionados por el temporal del 29 de octubre del año pasado.

Valderrama ha subrayado que el IVASPE constituye “una pieza fundamental para reforzar el papel estratégico de la formación en el sistema de emergencias de la Comunitat Valenciana”. “Conscientes de ello hemos incluido en los Presupuestos para 2025 alrededor de 470.000 euros en inversiones para las actuaciones de mejora en las instalaciones de Cheste y la creación de las delegaciones en Castellón de la Plana y Elche.

El titular de Emergencias ha remarcado que la seguridad “depende mayoritariamente de la preparación de quienes la garantizan”, por lo que su capacitación “es esencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros y garantizar el bienestar de la ciudadanía”.

En la actualidad, el IVASPE está impartiendo dos cursos selectivos de acceso a la categoría de agente de Policía Local a 420 personas, así como un curso para instruir al Servicio de Bomberos Forestales en otras emergencias, como seísmos, inundaciones, incendios urbanos, riesgo radiológico, vertidos de hidrocarburos o accidentes graves de tráfico.

Oferta formativa

El conseller ha destacado que “los datos demuestran el esfuerzo realizado para la capacitación de profesionales en el ámbito de la seguridad y las emergencias en la Comunitat Valenciana”, ya que durante 2024 el IVASPE instruyó a 5.318 profesionales a través de 26 cursos y 4.912 horas formativas, los que representa un 59 % más con respecto a 2023. Además, homologó otras 177 actividades en las que participaron 8.839 personas.

En este sentido, ha incidido en la necesidad de seguir reforzando el carácter estratégico de la formación, por lo que, además de la programación que se viene desarrollando, se espera iniciar primeras ediciones de cursos orientados al uso de nuevas tecnologías, respuesta a los desafíos actuales en el ámbito de las emergencias y adaptación a nuevas legislaciones, entre otros.

IVASPE

El conseller ha estado acompañado durante la visita por la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, y el nuevo subdirector general de Formación en Seguridad Pública y Emergencias de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), José Carlos de Bartolomé Cenzano, quien ha destacado que asume sus responsabilidades con el firme compromiso de consolidar el IVASPE como “centro de excelencia en la formación del personal de seguridad y emergencias”.

De Bartolomé, que cuenta con amplia experiencia en formación universitaria, ha señalado que apuesta por “un modelo más humano, innovador y transversal que responda a las complejidades de una sociedad plural, tecnológica y muy compleja”.

Ha indicado además que se prevé en este sentido “una mayor colaboración con universidades y centros de investigación punteros en materia de derechos fundamentales y seguridad pública con el fin de impulsar nuevas metodologías para el aprendizaje y fomentar la aplicación del conocimiento técnico y científico”.

José Carlos de Bartolomé es doctor en Derecho por la Universitat de València, diplomado especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en Pedagogía Universitaria por el Instituto de Ciencias de la Educación y en Derechos Humanos por el Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Ha sido profesor en el Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de València, Profesor-tutor de Derecho Administrativo en la UNED y, actualmente, es profesor titular de Derecho Constitucional en la Universitat Politècnica de València.

Aulario 7.1

El conseller también ha visitado el aulario 7.1, en el que se han reparado los desperfectos ocasionados por la riada. El edificio, que también sirvió de alojamiento para efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, sufrió diversos daños, como la entrada de agua y barro en los aseos y estancias de la planta baja, la afección a la carpintería y a la instalación eléctrica y desperfectos en el revestimiento de las paredes. Además, entró agua por la azotea y dañó techos y paredes de la planta tercera.

Todo ello hizo necesaria la intervención y adecuación de las instalaciones al estado de antes de la emergencia, que han sido acometidos de forma urgente por la Conselleria.

Galería de Imágenes

Cortes de voz relacionados

Conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama