Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
Cultura ensalza la labor de los profesionales en la recuperación de archivos y gestión documental
- El director general de Cultura participa en las XII Jornadas de la Associació d’Arxivers i Gestors de Documents Valencians (AAV)
El director general de Cultura, Miquel Nadal, ha subrayado el compromiso del Gobierno valenciano con la conservación del patrimonio documental, en las XII Jornadas de la Associació d’Arxivers i Gestors de Documents Valencians (AAV), que se celebran durante este jueves y viernes en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València. También ha participado la directora del Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i), Gemma Contreras.
Durante la inauguración, Miquel Nadal ha mostrado el respaldo de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a la labor fundamental que desempeñan los profesionales de la archivística y la gestión documental, particularmente en contextos de emergencia como las inundaciones del pasado octubre.
En este sentido, la Dirección General de Cultura ha reforzado la plantilla del IVCR+i mediante la contratación de cinco especialistas, con una inversión de 125.000 euros, para continuar con las tareas de recuperación de los archivos municipales afectados.
Los trabajos se desarrollan en una superficie habilitada de 10.000 metros cuadrados en Feria Valencia, que los asistentes a las jornadas podrán visitar guiados por la directora del IVCR+i.
Por su parte, Gemma Contreras ha señalado que entre las actuaciones ya iniciadas destacan la restauración de documentos históricos del Archivo Municipal de Alfafar (como planos parcelarios y libros contables del sindicato arrocero), así como la recuperación de documentos oficiales relativos a la riada de 1957 en Aldaia, que constituyen un testimonio clave sobre el impacto de los desastres naturales en el territorio valenciano.
Bajo el lema 'Después del desastre: recuperar archivos, preservar la memoria', las jornadas abordan los desafíos que plantea la protección y recuperación de archivos afectados por catástrofes, así como la relevancia de la memoria documental en la construcción de una sociedad consciente y resiliente.
Las jornadas cuentan con la participación de referentes internacionales en preservación digital, como los miembros del proyecto InterPARES y la reconocida experta Luciana Duranti, quienes han compartido experiencias y estrategias para afrontar la conservación documental en situaciones de crisis.
Con esta participación, la Conselleria reafirma su voluntad de colaboración con el ámbito archivístico, así como su apuesta decidida por la innovación, la investigación y la formación continua como pilares para garantizar la preservación de la memoria colectiva.