Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
La Generalitat refuerza su compromiso con la igualdad con la presentación del documental 'I Per qué no?'

- El proyecto, impulsado por la entidad APLEC Inclusión más Igualdad y financiado por la Dirección General de Igualdad, promueve referentes femeninos en sectores masculinizados
- La directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres destaca el papel de la cultura como motor de transformación social
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha reafirmado su compromiso con la promoción de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres con la presentación de la segunda parte del documental 'I Per què no?', una obra audiovisual del proyecto Amb I d’Igualtat, con el fin de ofrecer referentes femeninos sólidos en profesiones tradicionalmente masculinizadas.
Durante la presentación, que ha tenido lugar en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea de Valencia, la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono, ha destacado la importancia de seguir generando espacios de reflexión desde la cultura.
A este respecto, Bono ha indicado que “desde la Generalitat seguimos apostando por iniciativas como esta, que combinan compromiso social, educación, cultura y transformación”.
El proyecto Amb I d’Igualtat, financiado por la Dirección General de Igualdad e impulsado por la entidad APLEC Inclusión más Igualdad, dirige sus acciones principalmente a jóvenes de entre 15 y 34 años y tiene como finalidad fomentar la igualdad entre hombres y mujeres a través de actuaciones de difusión que muestren a mujeres valencianas en ámbitos profesionales tradicionalmente reservados a hombres.
Durante el evento se ha proyectado el documental y se ha mantenido un coloquio con algunas de sus protagonistas como Patricia Campos, participante en la primera edición del 'I Per què no?' y expiloto de la Armada Española, comentarista y entrenadora de fútbol; Marisol Conde, primera comisaria de la unidad de la Policía Nacional de la Comunitat Valenciana; Amparo Durbán, primera mujer en la Comunitat Valenciana en formar un grupo musical solo de mujeres, percusionista y presentadora de un programa de radio; Noelia Hernández, empresaria y emprendedora; y Ana Landete, jefa sala de control de la Central Nuclear de Cofrentes.