Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
El Consell autoriza el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de València para la celebración del festival Cinema Jove 2025
- El objetivo del festival, que este año celebra su 40 edición, es ser foro de encuentro de jóvenes cineastas internacionales
El Consell ha autorizado el convenio del Institut Valencià de Cultura (IVC) con el Ayuntamiento de València para colaborar en la organización del Festival Internacional Cinema Jove 2025.
El certamen, que este año cumple su 40ª edición, se celebra del 19 al 28 de junio en varias sedes de València, donde se proyectarán las películas dirigidas por jóvenes y se realizarán distintos tipos de actividades con el objetivo de actuar como foro de encuentro de jóvenes cineastas internacionales.
Mediante este acuerdo, el Ayuntamiento de València cede al Institut Valencià de Cultura, de forma gratuita, los despachos situados en la plaza de la Almoina para alojar las oficinas de Cinema Jove y se hará cargo de los gastos corrientes que genere su utilización. Además, también cede el espacio urbano para la instalación de señalización y puntos de información y espacios publicitarios en mobiliario urbano, así como los lugares que puedan ser de interés para el IVC para la realización de actos en el marco del festival.
En suma, según se recoge en el convenio, el Ayuntamiento de València realizará una aportación económica y en especie de 54.000 euros, 30.000 de los cuales corresponden a una subvención directa para colaborar con el IVC en la celebración y organización del Festival Cinema Jove 2025 y 24.000 euros corresponden al valor estimado del coste de los locales cedidos para alojar las oficinas.
Cinema Jove
Cinema Jove nació como un certamen dedicado a la educación cinematográfica y, a los pocos años, se convirtió en un festival dedicado a jóvenes cineastas profesionales, aunque sin perder nunca su sección educativa.
A lo largo de su trayectoria, el festival ha servido de foro de encuentro internacional para jóvenes cineastas de todo el mundo, con dos secciones oficiales (largos y cortometrajes), además de homenajes, retrospectivas, ciclos temáticos y presentaciones de libros, entre otras actividades, siempre favoreciendo una proximidad entre el público y los profesionales del cine a través de encuentros y coloquios.