Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
El Consell aprueba un decreto ley para posibilitar la participación de CIEGSA en la reconstrucción de los centros educativos dañados por la riada
- El Consell también modifica los estatutos de CIEGSA para ampliar su objeto social y poder atender las necesidades generadas por la dana en infraestructuras educativas
- A partir de la fecha de extinción de la sociedad mercantil, prevista como máximo el 31 de diciembre de 2026, sus funciones serán desempeñadas por la Conselleria de Educación
El Pleno del Consell ha aprobado el decreto ley que modifica la Ley 1/2013 de medidas de reestructuración y racionalización del sector público empresarial y fundacional de la Generalitat con el objetivo de contar con el apoyo de la empresa pública CIEGSA para facilitar la reconstrucción de los centros educativos dañados por la riada.
Según recoge la Ley 1/2013, la extinción de la mercantil Construcciones e Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana S.A. deberá llevarse a cabo como máximo el 31 de diciembre de 2026. Hasta entonces, la empresa pública llevará a cabo actuaciones de reconstrucción de infraestructuras educativas con el fin de lograr la vuelta a la normalidad lo antes posible en los centros afectados por las inundaciones del 29 de octubre.
En este sentido, mediante el decreto ley aprobado por el Consell, CIEGSA asumirá, de manera transitoria, los encargos de gestión por parte de la Conselleria que sean necesarios para agilizar los trabajos de conservación, rehabilitación y reconstrucción de los centros afectados por la dana.
Estos trabajos incluyen la instalación y conservación de aulas prefabricadas de escolarización provisional y la gestión de la recuperación y reconstrucción de los centros docentes públicos que hayan sufrido daños como consecuencia del temporal cuando sea considerado necesario, inaplazable y de interés público, así como las actualizaciones normativas de proyectos constructivos ya contratados que le sean encomendados.
Según recoge el decreto ley, a partir de la fecha de extinción de CIEGSA, las funciones y actividades que hasta ese momento haya venido desarrollando serán asumidas por la Conselleria con competencias en materia de infraestructuras educativas. Asimismo, el personal laboral de CIEGSA se integrará en la Conselleria como personal laboral fijo de la Administración de la Generalitat con la condición ‘a extinguir’, mediante la superación del correspondiente proceso selectivo, conforme a la normativa aplicable.
Por tanto, sin perjuicio de haberse iniciado ya los trámites para la extinción de esta sociedad, se considera pertinente contar con su apoyo en la realización de diversos trabajos de la Dirección General de Infraestructuras Educativas de cara a su dinamización y posterior integración del personal de CIEGSA asumido por la Generalitat.
Además, cabe destacar que los técnicos de CIEGSA han participado desde el primer momento junto a los de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo en las labores de evaluación de daños y posterior reparación.
Modificación de estatutos
El Pleno del Consell, constituido en Junta General de Accionistas de la Sociedad Mercantil Construcciones e Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana S.A. (CIEGSA), también ha acordado ampliar su objeto social para incluir entre sus actividades las labores de reconstrucción de los centros educativos afectados por la riada.
Según se recogía hasta ahora en el artículo 4 de sus estatutos, el objeto de CIEGSA era la gestión de la instalación y conservación de las aulas prefabricadas de escolarización provisional que le sean encomendadas por la Conselleria competente en materia de educación y la adecuación y actualización normativa de proyectos constructivos ya contratados que le sean encomendados.
Con esta modificación se añade la gestión de la recuperación y reconstrucción de los centros docentes públicos que hayan sufrido daños como consecuencia de la dana cuando sea considerado necesario, inaplazable y de indudable interés público mediante resolución motivada de la persona titular de la Conselleria con competencias en la materia y que le sean encomendados.