Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
El Museu de les Ciències celebra la final del concurso escolar ‘Cristalización en la Escuela’

- Un total de 47 equipos han presentado sus proyectos de crecimiento de cristales al jurado
El Museu de les Ciències ha celebrado la final del concurso escolar ‘Cristalización en la Escuela’ con la presentación al jurado de los 47 proyectos finalistas en el salón Arquerías convertido en feria científica.
El primer premio ha sido para el equipo de estudiantes del IES Clara Campoamor de Alaquàs, el segundo premio para el proyecto presentado por el equipo del Colegio San Vicent Ferrer Maristas de Cullera y el tercer premio ha reconocido el trabajo expuesto por el grupo escolar del Colegio de Nuestra Señora de los Desamparados de València. Los cristales ganadores formarán parte de una exposición en la Calle Menor del Museu de les Ciències.
En cuanto a los premios especiales, el premio al cristal más original ha sido para el equipo del IES Clara Campoamor de Alaquàs, el premio al mejor ADP puro para el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados de València y el premio al mejor vídeo para el grupo de estudiantes del Colegio Mantellate de València.
Además, el premio del público al mejor proyecto lo ha logrado el equipo IES Serra de Mariola de Muro de Alcoy, centro que también ha repetido con el premio al mejor cuaderno de laboratorio. En la categoría de mejor póster el premio ha sido para IES Francisco Ribalta de Castellón mientras que el equipo del IES Baleares de València ha sido reconocido con el premio al mejor cristal. El premio a la composición más original ha sido para el IES Salvador Gadea de Aldaia y el de mejor exposición para el equipo del Colegio Liceo de Benicàssim.
La Ciutat de les Arts i les Ciències, la Universitat Jaume I de Castellón y el Museo de Historia Natural de la Universitat de València, el Instituto de Ciencia Molecular y el Grupo Especializado de Cristalografía y Crecimiento Cristalino del Grupo Mixto de la Real Sociedad Española de Química y Real Sociedad Española de Física, han colaborado un año más en la organización de este concurso dirigido a estudiantes de segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato a quienes se les propone realizar experimentos de crecimiento de cristales en sus centros escolares, que luego presentan en la final del Museu de les Ciències.