Visor detalle nota de prensa

Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

El Consell aprueba el decreto que regula la integración de la EOI Virtual Valenciana en la red de EOI presenciales

03/06/2025
  • El objetivo es conseguir una gestión más eficiente, equitativa y sostenible sin que afecte a la oferta educativa, y optimizar la enseñanza virtual

El Consell ha autorizado el decreto que regula la supresión de la Escuela Oficial de Idiomas Virtual Valenciana (EOIVV), que pasa a integrarse en la modalidad virtual en las escuelas oficiales de idiomas presenciales, con el objetivo de conseguir una gestión más eficiente, equitativa y sostenible, además de evitar duplicidades y optimizar recursos públicos.

La supresión de la EOIVV no implica una reducción en la oferta educativa, sino una optimización de la enseñanza virtual, ya que las escuelas oficiales de idiomas presenciales cuentan con recursos materiales y humanos adecuados, experiencia previa en enseñanza a distancia y alta demanda de matrícula. 

La EOIVV estuvo en funcionamiento durante los cursos 2022-2023 y 2023-2024, desarrollando actividad docente con una oferta de 149 grupos de enseñanza en línea.

Desde su creación, la EOIVV presentó carencias funcionales al replicar el modelo organizativo de una EOI convencional, sin adaptarse adecuadamente a su modalidad específica.

En este contexto, el Servicio de Ordenación y Gestión de las Enseñanzas de Régimen Especial propuso que, durante el curso 2024-2025, las Escuelas Oficiales de Idiomas presenciales incorporaran la modalidad virtual como parte de su oferta educativa.

La implantación de dicho modelo ha supuesto un incremento de la oferta de 149 a 230 grupos formales y 44 de enseñanza no formal; la inclusión de nuevos idiomas, como el euskera e italiano, y la incorporación de 57 docentes que imparten al menos parcialmente enseñanza en modalidad virtual.

Asimismo, se ha constatado una simplificación del proceso de admisión, integrando las diversas modalidades en la red de EOI, y se han eliminado duplicidades administrativas y costes estructurales innecesarios.