Visor detalle nota de prensa

Conselleria de Emergencias e Interior
Prevención

Juan Carlos Valderrama destaca la importancia de la coordinación y el trabajo conjunto con los ayuntamientos para hacer frente al riesgo de incendios forestales

05/06/2025
Juan Carlos Valderrama destaca la importancia de la coordinación y el trabajo conjunto con los ayuntamientos para hacer frente al riesgo de ...
  • El titular de Emergencias e Interior defiende que los municipios “son un agente clave e imprescindible” para proteger del fuego el patrimonio natural de la Comunitat Valenciana
  • El conseller ha inaugurado en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias una jornada formativa sobre el Plan Especial ante el Riesgo de Incendios Forestales

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama ha destacado la importancia de la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto con los ayuntamientos para hacer frente al riesgo de incendios forestales “con la mayor garantía de eficacia”.

Valderrama ha realizado estas declaraciones en la apertura de la jornada informativa organizada por la Conselleria de Emergencias e Interior sobre el Plan Especial frente el Riesgo de Incendios Forestales, que se ha celebrado este jueves en las instalaciones del Instituto Valenciano de Seguridad y Emergencias (IVASPE) en Cheste.

La actividad informativa, que cuenta con la colaboración de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, ha ido destinada a personal técnico y cargos públicos de ayuntamientos y se ha programado con el mismo formato en las provincias de Alicante y Castellón. En concreto, la de la provincia de Alicante se celebró este miércoles en Polop y la de Castellón tendrá lugar este viernes en Soneja.

“Una emergencia no entiende de signos políticos, sino de defender a la ciudadanía, de garantizar el bienestar y de trabajar conjuntamente todo el día y todas las horas”, ha subrayado el conseller, que ha advertido de que los incendios forestales son “uno de los mayores desafíos que tiene la Comunitat Valenciana”, y no solo “no entienden de fronteras, sino que tampoco conocen de estaciones”, por lo que resulta primordial “estar prevenidos y preparados para poder actuar de la mejor manera posible”. Ante ello, ha remarcado que resulta imprescindible un “compromiso colectivo” con la “cultura de la prevención” que englobe a toda la sociedad.

En este sentido, ha incidido en el esfuerzo que realiza la Administración autonómica, en coordinación con otras instituciones, con un dispositivo de prevención y extinción en el que se incluyen 56 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat y 6 unidades helitransportadas, y también ha resaltado la implicación de la Policía de la Generalitat y de servicios como el personal técnico de emergencias, el personal del 1·1·2, efectivos de protección civil, cuerpos de bomberos de los consorcios provinciales, personal técnico de prevención, brigadas forestales o policías locales.

Valderrama ha recordado además que “un 56 % de toda la Comunitat Valenciana es masa forestal y que, de ese porcentaje, el 60 % es superficie arbolada", lo que da idea de la necesidad de intensificar los mecanismos de prevención y planificación ante el riesgo de incendios.

Ayuntamientos, “agente clave e imprescindible”

“Si queremos abordar una emergencia de una manera óptima, lo importante es la coordinación y la lealtad institucional”, ha añadido Juan Carlos Valderrama, que ha destacado el papel de los ayuntamientos en la protección del patrimonio medioambiental, ya que, por su proximidad y conocimiento del medio, “son un agente clave e imprescindible” para lograr que un incendio “se pueda extinguir lo más rápidamente y con la mayor garantía de eficacia y eficiencia”.

Precisamente por ello se han organizado estas jornadas en las tres provincias con el fin de trasladar a los ayuntamientos, en el inicio de la temporada de mayor riesgo de incendios forestales, toda la información relacionada con la planificación, organización y coordinación frente a este tipo de emergencias.

Esta iniciativa permite profundizar en elementos fundamentales del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales como los niveles de riesgo, los medios de extinción disponibles o el papel activo que desempeñan los municipios a través de sus propios planes municipales y la obligatoriedad de estos en las localidades con riesgo medio y alto.

Galería de Imágenes

Cortes de voz relacionados

Conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama