Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
Martínez Mus: "La Generalitat impulsa la regeneración de la Serra Grossa con un proyecto público-privado para revalorizar una zona clave para Alicante”

- El titular de Medio Ambiente destaca que se trata de “un proyecto muy cuidado y respetuoso, que busca la regeneración de la vegetación existente y la protección del territorio”
- La Conselleria sacará a consulta pública el Plan Integral de Residuos (PIR) el próximo septiembre
- Este verano finalizará la tramitación para la declaración del Parque Natural de Sierra Escalona
La Generalitat, en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, impulsa la regeneración de la Serra Grossa con un proyecto de colaboración público-privada que renovará los senderos y la señalética “para dar valor a una zona clave para Alicante”.
Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, durante su participación en el Foro Cívica que organiza el diario Información de Alicante, donde ha señalado que “se trabaja en un proyecto muy cuidado y respetuoso, que busca la regeneración de la vegetación existente, su puesta en valor, y la protección del territorio, facilitando la conservación de la biodiversidad y el avistamiento de aves”.
Además, el conseller ha detallado que la intervención en la Serra Grossa también será compatible con “el uso deportivo y de ocio, ya que muchas personas acuden a diario a esta zona, situada junto a la Cantera, entre las playas del Postiguet y la Albufereta, para estas actividades”.
El acuerdo público-privado para desarrollar el “proyecto paisajístico” incluirá, entre otras actuaciones, la renovación de senderos y la instalación de señalética informativa. Además, se contempla la regeneración de la vegetación existente con las mismas especies o especies autóctonas, así como la colocación de varios miradores.
Asimismo, para facilitar la prevención de incendios, está planificada la elevación de agua regenerada hasta arriba de la sierra para poder actuar de una forma rápida y controlada. Las actuaciones se van a llevar a cabo por el Grupo Cívica sin coste alguno para la Administración. Por otro lado, la Conselleria de Medio Ambiente se hará cargo de la señalización de la zona y el Ayuntamiento, en colaboración con Aguas de Alicante, llevará a cabo la subida de agua a la sierra. Martínez Mus ha concluido recordando que este proyecto “es otro avance más en la gestión del Consell y de su compromiso por poner en valor y potenciar el patrimonio natural de Alicante”.
Durante el Foro Cívica, en el que también han participado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, y el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, se ha anunciado que el próximo Plan Integral de Residuos (PIR) que tramita la Generalitat saldrá a consulta pública el próximo septiembre e incorporará diferentes herramientas para gestionar residuos tras catástrofes como las inundaciones del pasado 29 de octubre.
En este sentido, Martínez Mus ha recordado que “solo la gestión de los residuos ha supuesto la tramitación del mayor contrato que ha realizado la Generalitat por la dana y que ha supuesto una inversión de 178,9 millones de euros”. En el caso de Alicante, se ha asegurado que se van a actualizar instalaciones de residuos como la planta de Xixona, Villena o Alicante para ganar en eficiencia, tal y como lo hace la de El Campello, que ya cumple el objetivo de que se recupere el 60 % de los residuos tratados. De cara al futuro, el objetivo es contar con nuevas instalaciones que, entre otras cosas, apuesten por la valorización energética.
De la misma forma, durante la conferencia se ha confirmado que este verano finalizará la tramitación para la declaración del Parque Natural de Sierra Escalona. También se renovará la normativa del conjunto de parques naturales de la Comunitat Valenciana.