Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
Educación entrega los Premios Extraordinarios de Formación Profesional y reconoce al alumnado participante en la competición CVSkills25

- La directora general, Marta Armendia, destaca que las características de la Formación Profesional le otorgan “esa adaptabilidad y flexibilidad que requiere la sociedad del siglo XXI”
- Anima a las mujeres a “seguir rompiendo barreras” para construir el futuro y servir de inspiración a las nuevas generaciones
La directora general de Formación Profesional, Marta Armendia, ha destacado el nivel y calidad de la Formación Profesional en la Comunitat Valenciana y la tasa de inserción laboral de los jóvenes que se decantan por esta formación.
Armendia ha participado este martes en la entrega de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional, que ha tenido lugar en el salón de actos de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
En el acto se ha reconocido el esfuerzo de los alumnos de FP con mejores expedientes académicos en el curso 2023-24, así como el trabajo de los ganadores y expertos de CVSKILLS 2025, de quien la directora general ha elogiado “su trabajo en equipo, esfuerzo, talento y compañerismo”.
“Los homenajeados demuestran el potencial de la Formación Profesional en la Comunitat Valenciana, una formación que, por su configuración, características y contacto directo con el mundo de la empresa, posee esa adaptabilidad y flexibilidad que requiere la sociedad del siglo XXI”, ha señalado.
En total, esta mañana se ha reconocido el trabajo de 34 estudiantes que han participado en el campeonato de CVSkills25. De ellos 15 pertenecen a centros de la provincia de Valencia, 13 a la de Alicante y 6 a la de Castellón.
Por su parte, los reconocimientos a los mejores expedientes de Formación Profesional han recaído en 19 alumnos de Grado Medio, de los cuales 10 son de centros de la provincia de Valencia, 6 de la de Alicante y 3 de la de Castellón. Además, se ha premiado a 20 alumnos de Grado Superior, de los cuales 13 son de centros de la provincia de Valencia, 4 de la de Alicante y 3 de la de Castellón.
Ruptura de la brecha de género y guiño a la acreditación profesional
Durante su intervención, Marta Armendia ha realizado una mención especial a las mujeres participantes en Skills Comunitat Valenciana, en disciplinas tradicionalmente masculinizadas.
En ese sentido, la directora general ha subrayado que “el talento no tiene género” y ha animado a las jóvenes a “seguir rompiendo barreras” para construir el futuro y servir de inspiración a las nuevas generaciones.
Asimismo, ha manifestado que la sociedad “tiende cada vez más hacia las profesiones reguladas y es el momento de la acreditación profesional por ser un procedimiento gratuito hasta el 31/12/2025”.
Por último, Armendia ha felicitado al alumnado, profesorado, expertos y empresas involucradas en este reconocimiento, y ha recordado que con la Formación Profesional “se extiende cada vez más el concepto de aprendizaje permanente”, ya que cualquier persona puede ir construyendo su perfil profesional conforme quiera o necesite, adaptándose a las necesidades de las empresas de su entorno y a las circunstancias personales y familiares que tenga en cada momento.