Visor detalle nota de prensa

Innovación, Industria, Comercio y Turismo
Transición energética

El proyecto de horno cerámico eléctrico avalado por Ivace+i obtiene el Premio Nacional a mejor iniciativa privada en favor de la transición energética

12/06/2025
El proyecto de horno cerámico eléctrico avalado por Ivace+i obtiene el Premio Nacional a mejor iniciativa privada en favor de la transición energética
  • El director general de Energía destaca la importancia de esta distinción “a un proyecto 100 % valenciano que refleja la apuesta del Consell por la descarbonización”
  • La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía reconoce anualmente las mejores iniciativas del país por su contribución a una transición energética innovadora, justa y sostenible

La XVI edición de los Premios Nacionales de la Asociación Española de Agencias de Energía (Eneragen), celebrada anoche en Sevilla reconoció como Mejor Iniciativa Privada en favor de la transición energética al proyecto presentado por Ivace+i Energia 'Horno eléctrico cerámico: innovación al servicio de la descarbonización de la industria', promovido conjuntamente por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) yla empresa Systemfoc.

El director general de Energía y Minas, Manuel Argüelles, quien ha asistido a la entrega de premios, ha manifestado una “enorme satisfacción”, por haber resultado ganador un proyecto “100 % valenciano, apoyado por Ivace+i y que refleja la apuesta del Consell por la descarbonización industrial, sin duda uno de los principales retos de la transición energética, en un sector estratégico para la economía valenciana como es el azulejero”. 

Argüelles ha señalado que en este proyecto “confluyen muchas de las líneas y estrategias recogidas en la Estrategia Energética de la Comunitat Valenciana”, que tiene como objetivo la transformación del ecosistema energético valenciano a través de 14 ejes “para liderar la transición energética y situar a la Comunitat Valenciana a la vanguardia en materia energética”.

Este innovador proyecto, según el titular de Energía, está en “plena sintonía” con la Estrategia Energética y constituye “un paso decisivo hacia la modernización, la competitividad y la sostenibilidad” del clúster cerámico español, ofreciendo una solución “pionera, escalable y transferible” a otras industrias intensivas en calor de difícil abatimiento.

Este premio “supone un orgullo y un avance para la sostenibilidad, la ciencia, y la innovación valenciana” al demostrar que es “perfectamente viable compatibilizar el desarrollo sostenible con el crecimiento económico e industrial apostando por tecnologías limpias y eficientes que permiten la paulatina descarbonización de la economía” ha añadido.

La entrega de estos galardones, que estuvo presidida por el consejero andaluz de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela. constituye un reconocimiento de las agencias y organismos públicos de energía, al compromiso de la sociedad, el mundo empresarial y las instituciones para lograr un modelo energético más eficiente y sostenible, premiando las mejores iniciativas públicas y privadas en pro de la transición energética en todo el territorio nacional.

Una reducción del 30 % del consumo energético

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con el apoyo económico de Ivace+i, y en colaboración con la empresa Systemfoc, ha desarrollado el primer horno monoestrato 100 % eléctrico de alta temperatura para la cocción de baldosas cerámicas, eliminando por completo las emisiones directas de CO₂ en una de las fases más intensivas del proceso productivo.

Diseñado íntegramente en la Comunitat Valenciana, este innovador desarrollo ha sido validado con éxito en condiciones reales de producción en Equipe Cerámicas y los resultados confirman su viabilidad industrial, su elevada eficiencia energética y su potencial de implementación a gran escala en el sector.

Permite reducir el consumo energético en un 30–40  % respecto a los hornos tradicionales de gas natural, minimizando las pérdidas térmicas y facilitando la integración con energías renovables. 

La sustitución progresiva de los más de 300 hornos actualmente operativos en la industria cerámica española podría evitar la emisión de más de 2 millones de toneladas de CO₂ anuales y generar un ahorro potencial superior a los 22 millones de euros al año en costes derivados de los derechos de emisión.

Premios Nacionales de Eneragen

Junto a este galardón, hay que destacar que la Universitat Politècnica de València, también avalada por Ivace+i dentro de la categoría Mejor iniciativa pública, ha resultado finalista con su proyecto 'Hacia la neutralidad climática'.

Los proyectos premiados destacan por su innovación, impacto social y ambiental, creatividad y potencial de replicabilidad. Estos criterios han sido clave para el jurado a la hora de seleccionar a los ganadores en las cuatro categorías convocadas: mejor iniciativa privada (PYME), mejor iniciativa pública, mejor proyecto de educación, sensibilización y difusión, y mejor comunidad energética.

En esta XVI edición de los Premios Nacionales de Eneragen se han presentado un total de 52 proyectos procedentes de toda España a las cuatro categorías existentes: mejor iniciativa pública, privada, en materia de educación, sensibilización y difusión y en comunidades energéticas, dotadas con 2.500 euros cada una de ellas. 

Galería de Imágenes