Visor detalle nota de prensa

Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio

El Consell autoriza la contratación de emergencia de las actuaciones de restauración hidrológica en cauces de la Comunitat Valenciana afectados por la riada

17/06/2025
  • Las actuaciones se desarrollarán en las cuencas hidrográficas del río Turia, el Júcar, especialmente el río Magro, y las ramblas del Poyo, Pozalet y Saleta.
  • El presupuesto estimado supera el millón de euros y el plazo de ejecución previsto es de siete meses

El Consell ha aprobado la declaración de emergencia para la contratación de las actuaciones de restauración hidrológica en distintos cauces de la Comunitat Valenciana afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre, tanto para la ejecución de las obras como la asistencia técnica a la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud. La inversión total prevista asciende a 1.023.293 euros.

El contrato principal para la ejecución de las obras tiene un presupuesto de 943.675 euros, con un plazo de ejecución estimado de seis meses. Por su parte, el contrato de asistencia técnica, que incluye la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud, cuenta con una inversión de 79.618 euros y una duración prevista de siete meses.

Las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento de ramblas y barrancos, ocasionando graves inundaciones y dejando numerosas zonas forestales degradadas, especialmente en cauces, barrancos y áreas colindantes, donde también se vieron afectadas diversas instalaciones e infraestructuras. Pese a que las competencias en los barrancos y en el dominio público hidráulico son de la Confederación Hidrográfica del Júcar, los trabajos en materia forestal en las riberas sí son competencia autonómica.

En este sentido, los trabajos aprobados por el Consell contemplan la reparación urgente de infraestructuras clave como diques de hormigón ciclópeo, mampostería hidráulica y gaviones dañados en diversas cuencas hidrográficas del río Turia, el Júcar (especialmente el río Magro) y las ramblas del Poyo, Pozalet y Saleta.

El objetivo de esta actuación es restituir la funcionalidad de los elementos de corrección hidrológico-forestal, esenciales para reducir la velocidad de las escorrentías, retener sedimentos y prevenir futuros daños ante nuevos episodios de lluvias torrenciales.

Las obras incluirán, además, mejoras de accesos a zonas de difícil entrada para facilitar la llegada de maquinaria, la reparación del cuenco disipador y la reconstrucción de los diques más dañados. También se construirán nuevas infraestructuras de refuerzo aguas arriba en aquellos casos en los que los diques existentes han quedado colmatados.

Estas intervenciones de corrección hidrológica forestal no fueron inventariadas inicialmente y las afecciones se han detectado posteriormente durante las labores de campo. Además, son actuaciones distintas y complementarias a las previstas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.