Visor detalle nota de prensa

Vicepresidencia primera y Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda

El Consell colabora con el Imserso para mejorar la interoperabilidad de los sistemas de información de atención a la dependencia

17/06/2025
  • El acuerdo permite conectar los sistemas autonómicos y estatales para mejorar la gestión de los expedientes de dependencia

El Pleno del Consell ha aprobado un nuevo convenio de colaboración entre la Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) con el objetivo de regular el procedimiento técnico y jurídico que posibilitará la interoperabilidad entre el sistema de información autonómico y el Sistema de Información para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD), gestionado por el Estado.

Mediante este acuerdo se garantiza una gestión más eficiente, segura y coordinada de la información relativa a las personas beneficiarias del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana. La interoperabilidad entre ambos sistemas facilitará el acceso, la actualización y la verificación de datos, asegurando la integridad de la información y permitiendo la elaboración de estadísticas periódicas y el cálculo de la financiación del nivel mínimo de protección estatal.

El acuerdo establece los procedimientos necesarios para que los sistemas de la Generalitat puedan intercambiar datos con el SISAAD en cumplimiento del Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI). 

Ambas partes asumen una serie de compromisos orientados a asegurar la operatividad del sistema y la protección de la información. Por parte del Imserso, se garantiza el mantenimiento del Punto de Interoperabilidad y la consolidación mensual de la información, imprescindible para el seguimiento del sistema estatal y la elaboración de estadísticas.

La Generalitat, por su parte, se compromete a remitir de forma sistemática la información relacionada con los expedientes del SAAD a través del canal habilitado, así como a supervisar la trazabilidad de todas las operaciones registradas.

Este nuevo acuerdo da continuidad al suscrito en 2022, con una vigencia de cuatro años, que finaliza en 2026. Como consecuencia del buen resultado de los trabajos, las partes han considerado proceder a la firma de este nuevo convenio por cuatro años.