Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
Cultura, el Museo del Prado y la Fundación Iberdrola presentan ‘El Prado en las Calles’ en Burriana

- La secretaria autonómica de Cultura ha participado en la inauguración de la novena etapa de esta exposición itinerante
- La muestra ya ha visitado Benidorm, Ontinyent, Castelló de la Plana, Sagunt, Alicante, Vinaròs, València y Orihuela y podrá verse en otras cuatro localidades este verano
La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha inaugurado en Burriana la novena etapa en la Comunitat Valenciana de la exposición itinerante ‘El Prado en las calles’, la muestra organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España, con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
Esta exposición al aire libre con la que el Prado celebra su 200 aniversario reúne 50 reproducciones a tamaño real de algunas de las obras más emblemáticas de la historia del arte de las que ya han podido disfrutar en Benidorm, Ontinyent, Castelló de la Plana, Sagunto, Alicante, Vinaròs, València y Orihuela.
Tébar ha destacado “el gran valor didáctico de esta muestra, una oportunidad única para conocer de cerca y con todo detalle algunas de las obras maestras universales que alberga la primera pinacoteca española”.
Asimismo, ha señalado que su presencia en Burriana contribuye a complementar la oferta cultural del municipio y sus alrededores, convirtiéndose en un atractivo reclamo no solo para sus ciudadanos sino también para los turistas que visitan la Comunitat Valenciana en estas fechas”.
En este sentido, ha felicitado al Museo del Prado y ha ensalzado la implicación de las instituciones y ha agradecido a la Fundación Iberdrola España su participación en esta iniciativa, “que enriquece la agenda cultural a lo largo y ancho de nuestra geografía”.
Tébar ha estado acompañada durante el acto por el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, y por el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, quien ha puesto en valor la importancia de esta muestra. “Sacamos el arte a la calle con magníficas reproducciones que permiten a los visitantes vivir una experiencia muy similar a la de recorrer la propia pinacoteca. Es una exposición amena y cercana, que invita a detenerse y observar cada detalle”, ha apuntado.
Tras su paso por Burriana está previsto que ‘El Prado en las calles’ prosiga su periplo por la Comunitat Valenciana por otras cuatro localidades: Gandia, San Vicent del Raspeig, Segorbe y Altea.
50 reproducciones de grandes maestros
‘El Prado en las calles’ tiene como objetivo acercar al público las colecciones del Museo Nacional del Prado mediante 50 reproducciones a tamaño real de obras maestras pertenecientes a las escuelas Española, Italiana y Flamenca.
Las imágenes van acompañadas de cartelas explicativas, códigos QR y paneles informativos que permiten contextualizar las obras y conocer las diferentes escuelas representadas en la colección permanente del museo.
A través de estas piezas, los visitantes pueden adentrarse en la historia de España, de Europa y del arte occidental, guiados por nombres como Goya, Velázquez, El Greco, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, Tiziano o Caravaggio, entre otros.
El proyecto ‘El Prado en las calles’ arrancó en 2020 en Castilla-La Mancha y desde entonces ha recorrido Castilla y León, Extremadura y Andalucía, cosechando una excelente acogida en todas sus etapas.