Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio

El Consell destina 532.000 euros para la contratación del soporte técnico a la coordinación de las actuaciones de emergencias por las inundaciones

  • Entre los trabajos que se realizan está la supervisión de las obras y los proyectos para que cumplan con los estándares establecidos
  • El plazo estimado para la realización de este servicio es de 18 meses 

El Consell prorroga los convenios de la ATMV con FGV y la EMT para la integración tarifaria del transporte público

  • Los convenios establecen una compensación económica de la ATMV de 175 millones de euros con la EMT y de 283 millones con FGV durante los cuatro años de vigencia
  • Los convenios se amplían hasta el 31 de diciembre de 2028

El Consell ratifica el contrato del servicio público de autobús Carcaixent-Alzira-Algemesí-Hospital de la Ribera

  • Como consecuencia de la riada se necesita un refuerzo del servicio de autobús para la movilidad en estas localidades
  • El coste asciende a más de 364.000 euros y el plazo estimado para la realización de este servicio es de ocho meses

La Generalitat licita la digitalización de las depuradoras Pinedo 2 y Quart-Benàger

  • Representa un avance en la modernización de las infraestructuras de saneamiento y depuración en la Comunitat Valenciana
La Generalitat licita la digitalización de las depuradoras Pinedo 2 y Quart-Benàger

La Generalitat ofrece a los ayuntamientos más desguaces, unidades de descontaminación y fragmentadoras para acelerar la retirada de coches

  • Martínez Mus exige al Gobierno nuevas unidades móviles de peritaje en las campas y que haga un llamamiento masivo a otros CAT de España
  • La normativa estatal establece que, si los vehículos se encuentran en los cauces, la retirada corresponde al Gobierno, mientras que, si se encuentran en vías autonómicas, debe de ser la Generalitat, y los ayuntamientos en el caso de las parcelas municipales
     

El aeropuerto de Castellón refuerza su oferta invernal de vuelos con el estreno de la nueva ruta de Asturias

  • La conexión, operada por Volotea, funcionará durante la campaña navideña, hasta el 4 de enero, y regresará a partir de mayo
  • Vicente Martínez Mus destaca que la nueva ruta responde al objetivo de la Generalitat de reforzar la conectividad de Castellón
El aeropuerto de Castellón refuerza su oferta invernal de vuelos con el estreno de la nueva ruta de Asturias

FGV realiza las pruebas de carga de los nuevos viaductos de Algar y Mascarat y avanza en la recuperación de la Línea 9 del TRAM d’Alacant

  • Las pruebas han permitido comprobar que el paso de los trenes duales por la nueva infraestructura se puede realizar sin ningún problema
  • El presupuesto de los nuevos puentes supera los 14 millones de euros y cuenta con financiación de Fondos Europeos
FGV realiza las pruebas de carga de los nuevos viaductos de Algar y Mascarat y avanza en la recuperación de la Línea 9 del TRAM d’Alacant

La Generalitat pone en servicio la pasarela sobre la V-21 que permite la unión del casco urbano de Pobla de Farnals con la costa

  • Vicente Martínez Mus destaca que esta actuación representa “la apuesta del Consell por fomentar una movilidad equilibrada para favorecer la conectividad de los municipios”
  • La infraestructura entra en servicio esta semana tras una inversión de más de 2,6 millones de euros
La Generalitat pone en servicio la pasarela sobre la V-21 que permite la unión del casco urbano de Pobla de Farnals con la costa

La Generalitat saca a licitación las obras para la nueva depuradora de Sagunto y su área industrial con un presupuesto de 62 millones de euros

  • La nueva depuradora dará servicio a Sagunto, Estivella, Albalat dels Tarongers, Gilet y Petrés así como a la nueva área industrial
  • El proyecto implica la transformación de la antigua depuradora en una estación de bombeo
La Generalitat saca a licitación las obras para la nueva depuradora de Sagunto y su área industrial con un presupuesto de 62 millones de euros

La Generalitat pondrá en servicio el 24 de diciembre el tramo de la Línea 2 de Metrovalencia que unen Paterna y Llíria

  • Vicente Martínez Mus ha visitado las obras de la nueva parada Font del Barranc y ha confirmado que las obras y pruebas técnicas permiten reanudar la circulación
  • Este proyecto, con un presupuesto de siete millones de euros, está financiado por Fondos Europeos y permite duplicar la vía y abrir un segundo apeadero en el polígono industrial Fuente del Jarro
La Generalitat pondrá en servicio el 24 de diciembre el tramo de la Línea 2 de Metrovalencia que unen Paterna y Llíria

FGV presenta el documental dedicado a los 30 años del tranvía de Valencia

  • El conseller Vicente Martínez Mus ha asistido a la presentación de producción audiovisual en el que relata lo que supuso su puesta en marcha y su evolución
  • El 21 de mayo de 1994 comenzó a prestar servicio la primera línea tranviaria con 21 paradas y 9,8 kilómetros que ha crecido hasta alcanzar las 51 paradas y 25 kilómetros actuales
FGV presenta el documental dedicado a los 30 años del tranvía de Valencia

La Generalitat denuncia que la Confederación Hidrográfica del Júcar no ha destinado ni un solo euro a nuevas infraestructuras en 2024

  • El secretario autonómico de Medio Ambiente y la directora general del Agua critican que la planificación de obras para 2025 solo contempla actuaciones de reparación en cauces cuya eficacia ha quedado en entredicho, pero ninguna inversión estructural nueva que garantice la seguridad de los ciudadanos 
  • La CHJ no tiene previsto poner en marcha ninguna de las actuaciones incluidas en el Plan que presentó la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca y que suponía una inversión de 2.490 millones de euros
  • La CHJ no dispone del Sistema de Alerta Temprana (SAT) que permite ver cómo evoluciona la crecida y hacer predicciones para adelantarse a una posible catástrofe, pese a que el Ministerio mantiene que es el único sistema para reducir y prevenir inundaciones y que puede salvar vidas
La Generalitat denuncia que la Confederación Hidrográfica del Júcar no ha destinado ni un solo euro a nuevas infraestructuras en 2024

La Generalitat inicia la reconstrucción de las estructuras del pont de l’Omet y el pont del Mas de Sabater de Picassent afectadas por las inundaciones

  • El coste de las actuaciones que llevará a cabo la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio asciende a 4 millones de euros
  • La Generalitat ha asumido las competencias de infraestructuras de 25 municipios afectados para realizar medio centenar de actuaciones de emergencia
La Generalitat inicia la reconstrucción de las estructuras del pont de l’Omet y el pont del Mas de Sabater de Picassent afectadas por las inundaciones

Medio Ambiente finaliza en Alzira los trabajos del primer proyecto de descontaminación de suelos en la Comunitat Valenciana

  • Se trata del solar que albergaba una gasolinera que cerró a principios de los 2000, convirtiéndose en el primer suelo declarado contaminado
  • Martínez Mus ha visitado la exposición fotográfica organizada por la asociación de vecinos que documenta el proceso de descontaminación
Medio Ambiente finaliza en Alzira los trabajos del primer proyecto de descontaminación de suelos en la Comunitat Valenciana

El aeropuerto de Castellón refuerza la conexión con Rumanía con una nueva ruta a Cluj para 2025 y garantiza la continuidad de la de Bucarest

  • Wizz Air resulta adjudicataria de la campaña de crecimiento en Rumanía y enlazará las dos principales ciudades del país con Castellón
  • El conseller Vicente Martínez Mus asegura que "es un mercado estratégico y con margen de crecimiento para el aeropuerto de Castellón"
El aeropuerto de Castellón refuerza la conexión con Rumanía con una nueva ruta a Cluj para 2025 y garantiza la continuidad de la de Bucarest

La Generalitat activa la tercera fase del Plan de Residuos para el vaciado total de los puntos de acopio de los municipios

  • Durante las primeras fases del plan se han retirado aproximadamente 400.000 toneladas de enseres y voluminosos de las zonas afectadas
  • Martínez Mus ha destacado que en las próximas semanas serán trasladados todos los residuos de los puntos habilitados a los vertederos
La Generalitat activa la tercera fase del Plan de Residuos para el vaciado total de los puntos de acopio de los municipios

El Consell aprueba la ejecución de las actuaciones necesarias de recogida, limpieza y acopio de residuos en los municipios afectados por las inundaciones

  • Se aprueban medidas urgentes para Alfafar, Aldaia, Paiporta, Benetússer, Sedaví, Massanassa, Albal, Forn d’Alcedo de València, Catarroja, Alginet y Guadassuar

El Consell aprueba la ejecución de obras de reconstrucción de infraestructuras esenciales en seis municipios

  • Se trata de las localidades de Sinarcas, Cheste, Aldaia, Albal, Catarroja y Massanassa
  • Estos municipios han cedido el ejercicio de competencias de infraestructuras a la Generalitat con el objetivo de poder comenzar las obras cuanto antes

El Consell destina 11 millones de euros para la rehabilitación de varios tramos de carreteras dañadas por la riada

  • El desbordamiento de barrancos y ríos provocó graves daños en infraestructuras viarias
  • El plazo estimado para la realización de estas obras de emergencia es de 15 meses

El Consell destina 968.000 euros para la gestión de residuos peligrosos

  • La gestión de los residuos se dividirá en cuatro lotes, cada uno correspondiente a las zonas de influencia de los grupos del Seprona de la Guardia Civil
  • El plazo de ejecución del contrato será de seis meses