Visor detalle nota de prensa

Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat

La Conselleria de Vivienda suscribirá convenios con las universidades para prácticas formativas de estudiantes

12/05/2017
- El importe destinado a las prácticas asciende a 127.000 euros
- El objetivo del Consell es mejorar la formación de los alumnos, permitiéndoles completar los conocimientos teóricos con los prácticos
El Consell ha autorizado a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio a suscribir convenios con las cinco universidades públicas de la Comunitat para la realización de prácticas formativas de los estudiantes universitarios.

La suma del importe destinado para el ejercicio 2017 asciende a 127.000 euros, de los que 69.675 euros se destinará al convenio con la Universitat Politécnica de València, 22.900 euros para la Universitat de València, 11.475 euros para la Universidad de Alicante, 11.475 euros para la Universidad Miguel Hernández de Elche y 11.475 euros para la Universitat Jaume I de Castelló.

El objeto de los convenios es establecer un marco de cooperación con las distintas universidades con el fin de mejorar la formación de los alumnos, permitiéndoles completar los conocimientos teóricos con los prácticos a fin de conseguir una adecuada inserción posterior en el mundo ocupacional.

En este sentido, la conselleria colaborará con las universidades en la formación práctica de los estudiantes, mediante prácticas formativas y proyectos de fin de carrera, de fin de grado o de fin de máster, sin relación laboral, en dependencias de la conselleria para completar sus estudios académicos y reforzar su formación.

Además, este sistema permite que las empresas colaboren en la formación de los futuros graduados y postgraduados, contribuyendo a introducir con realismo los conocimientos que el trabajo cotidiano exige en la formación universitaria y a facilitar una mayor integración social en los centros universitarios.

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio realizará el pago anual de la subvención mediante el abono anticipado del 50% del importe de las distintas subvenciones concedidas y el resto lo abonará previa justificación documental adecuada a la aplicación de los fondos anticipados.

Las universidades serán las encargadas, entre otras cosas, de seleccionar al alumnado y de hacer entrega del importe de la ayuda económica de las prácticas, calculada en 600 euros mensuales por dedicación o jornada completa, que se pagará en proporción a las horas efectivamente realizadas durante el periodo de las prácticas.

Esta ayuda económica no incluye los gastos ocasionados como consecuencia de la inclusión de los estudiantes en el Régimen General de la Seguridad Social, que correrá a cargo de las universidades.

Los convenios entrarán en vigor a partir de la fecha de la firma con los respectivos rectores de las cinco universidades hasta el 31 de diciembre de 2017.