Visor detalle nota de prensa

Vicepresidència i Igualtat i Polítiques Inclusives

El Consell manifiesta su criterio favorable a una proposición de ley para garantizar la paridad de género en las instituciones de la Generalitat

12/05/2017
- Aprobada la proposición de ley de Modificación de las Leyes Reguladoras de las Instituciones de la Generalitat para Garantizar la Paridad de Género en sus Órganos
- Con la finalidad de modificar las leyes reguladoras de las instituciones comisionadas de Les Corts Valencianes y las instituciones consultivas de la Generalitat, para garantizar la paridad de género en su composición
El Consell ha aprobado su criterio favorable sobre la proposición de ley de Modificación de las Leyes Reguladoras de las Instituciones de la Generalitat para Garantizar la Paridad de Género en sus Órganos.

La finalidad del proyecto es modificar las leyes reguladoras de las instituciones comisionadas de Les Corts Valencianes, así como de las instituciones consultivas de la Generalitat, para garantizar la paridad de género en su composición.

Concretamente, supone la modificación de los artículos que hacen referencia al nombramiento y renovación de los miembros de la Sindicatura de Greuges y la Sindicatura de Comptes, comisionadas de Les Corts, y del Consell Valencià de Cultura, Acadèmia Valenciana de la Llengua, el Consell Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana y el Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana, como instituciones consultivas de la Generalitat, con el objetivo de garantizar su composición paritaria.

La plena y efectiva igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es un objetivo prioritario e irrenunciable del Consell. De hecho, el tercer eje del Acord del Botànic, "Gobernar para las personas", prevé expresamente promover la paridad en los órganos institucionales.

Para el Consell, una presencia equilibrada de hombres y mujeres refleja mejor la composición de la sociedad. Además, posibilita que se garanticen los intereses de las mujeres en la elaboración de las políticas públicas y se contribuya a eliminar la percepción de que la política es "cosa de hombres".

La igualdad entre hombres y mujeres, un principio jurídico universal

Cabe destacar que la igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido en la generalidad de los textos internacionales sobre derechos humanos.

La paridad, entendida como una participación equilibrada de mujeres y hombres en las posiciones de poder y de toma de decisiones en todas las esferas de la vida políticas, económicas y sociales, constituye una condición destacada para la igualdad entre los sexos.

Sin embargo, la mayoría de las leyes que sustentan las instituciones estatutarias se aprobaron en los años 80 y principios de los 90, por lo que no están impregnadas del principio jurídico de igualdad y carecen de enfoque de género.

Sucedía lo mismo con el Reglamento de las Cortes Valencianas hasta que, en una reciente modificación, se introdujeron cuotas de representación de género para garantizar una composición paritaria de hombres y mujeres en los órganos del Parlamento.