Presidència

El Consell aprueba el Pla GenT (Generació Talent) para facilitar el retorno y la contratación de investigadores en universidades, centros y empresas de la Comunitat

09/06/2017
- El programa cuenta con un presupuesto para el periodo 2017-2018 que asciende a 45,1 millones de euros
- Se centra en cuatro ejes: evitar la "fuga de cerebros"; fomentar su contratación; apoyar el talento de los jóvenes y reforzar su formación
El Consell ha aprobado el Pla GenT (Generació Talent), que tiene como finalidad el retorno, la retención y la atracción del talento para su incorporación a las universidades públicas, a los centros de investigación y al tejido productivo en la Comunitat Valenciana, de manera que se configure como una palanca fundamental para la transformación de nuestro modelo económico.

En concreto, el Pla Generació Talent financiará el retorno de personal investigador con una trayectoria internacional contrastada; posibilitará la incorporación de capital humano cualificado al tejido productivo, con una apuesta por el emprendimiento como vía de captación de talento; ofrecerá una oportunidad laboral a las personas jóvenes cualificadas, y desarrollará nuevos programas formativos con contenidos transversales, innovadores y adaptados a las demandas del mercado laboral.

El Pla GenT (Generació Talent) se alinea con los ejes, programas, iniciativas y estrategias del actual periodo de programación de la Unión Europea 2014-2020.

Cuatro ejes fundamentales

Asimismo, contempla 14 actuaciones que se articulan en torno a cuatro ejes. El primero de ellos aborda la excelencia investigadora, con el objetivo de neutralizar la llamada "fuga de cerebros", ofrecer una oportunidad de retorno a quienes han emigrado durante los últimos años y atraer nuevos talentos desde otros lugares del mundo para que desarrollen sus investigaciones en la Comunitat Valenciana.

El segundo eje se centra en el apoyo a los propios investigadores a través de medidas para impulsar su contratación por parte de las universidades públicas y los centros de investigación, y a los doctores y doctoras para el desarrollo de proyectos en empresas valencianas.

Por su parte, el tercer eje pretende apoyar el talento de jóvenes con titulación y el emprendimiento científico e innovador, e incluirá ayudas directas a la investigación y el desarrollo empresarial y a la creación de empresas de base tecnológica.

Por último, el cuarto eje se centra tanto en el refuerzo del talento para la inserción laboral de los jóvenes a través de su formación en competencias transversales como los idiomas o el uso de las tecnologías de la información, como en la creación de una plataforma informativa para que aquellos que se encuentran en otro país puedan conocer este programa y disponer de una guía que les permita planear su retorno.

Beneficiarios y dotación presupuestaria

Los beneficiarios del Pla GenT (Generació Talent) son las universidades públicas, los centros de investigación, las empresas y las entidades locales que obtendrán cofinanciación de la Generalitat para poder acometer la contratación de personal.

Los destinatarios últimos de las medidas que se contemplan en este plan son las personas, los investigadores e investigadoras, los titulares y los jóvenes de la Comunitat Valenciana, que son la reserva de `Talent´, de inteligencia en acción para enfrentarse a los problemas, y se trata de que puedan aprovechar oportunidades y llevar adelante proyectos socialmente y económicamente válidos.

La dotación del plan para el ejercicio 2017 asciende a 19.058.360 euros, mientras que en el ejercicio 2018, a esta cantidad se habrá de sumar el importe de las contrataciones de personal investigador de excelencia y del personal investigador doctor, así como las dotaciones correspondientes a los doctorandos en empresas, a los agentes de innovación y al programa de incorporación del talento en las empresas, de manera que el programa contará con una dotación global que se estima en 26.047.260 euros.

De esta forma, el presupuesto destinado al Pla GenT (Generació Talent), en el periodo 2017-2018, asciende a un total de 45.105.620 euros.

El documento de Renovación de la Acción de Gobierno del Consell, suscrito el pasado 11 de enero, contempla la garantía de los fondos para la formación y la inserción laboral de la juventud; la elaboración de un Plan de retorno de personal investigador; el impulso de la Agencia Valenciana de la Innovación; la vertebración de los agentes de creación del conocimiento (universidades y centros de investigación) y de desarrollo y transferencia (centros tecnológicos), y la apuesta de la I+D+i para modelos de carrera profesional estables que prioricen el esfuerzo en capacidad, es decir, en recursos humanos.

Por tanto, con el Pla GenT, se trata, en definitiva, de atraer y recuperar el talento de los investigadores e investigadoras, de los profesionales y, en general, de las personas forzadas a emigrar por la falta de oportunidades; formar y retener el capital humano como las principales palancas del cambio para la transformación de un patrón de crecimiento económico precario, en términos sociales, laborales y medioambientales, hacia un nuevo modelo inteligente, sostenible e integrador, así como ofrecer oportunidades laborales con perspectivas de futuro a los jóvenes cualificados que deseen trabajar.