Buscador president

President

Carlos Mazón: “La Fe será el primer hospital público de España con tecnología punta para la detección genética de cáncer y enfermedades raras”
  • Con la incorporación del secuenciador más potente del mercado, que permite secuenciar hasta 20.000 genomas al año, “avanzamos en medicina personalizada con un diagnóstico precoz y tratamiento individualizado”
  • Afirma que el acceso a esta tecnología “será equitativo para todos los pacientes de la Comunitat Valenciana” 
  • La inversión global del secuenciador y el equipamiento complementario alcanza los dos millones y medio de euros y estará en funcionamiento a partir de abril de 2025
  • Subraya la apuesta del Consell por “la prevención, el tratamiento avanzado y seguir luchando contra el cáncer” y reclama un sistema de financiación justo con nuestra región “para tener los mismos derechos sanitarios que los demás”
Carlos Mazón asiste a la mesa-debate ‘La importancia del diálogo social en la España del futuro’ del Club de Encuentro Manuel Broseta
  • En el encuentro han participado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo
Carlos Mazón se reúne con el presidente de la Asociación Provincial de Hoteleros de Alicante (APHA)
  • El encuentro se enmarca en la ronda de contactos con los distintos agentes económicos, empresariales y sociales de la Comunitat Valenciana
Carlos Mazón resalta “la capacidad y la ambición de la Comunitat Valenciana para convertirse en líder energético de España y Europa”
  • Destaca la apuesta del Consell por la “soberanía energética con la combinación adecuada de todas las energías para ser autosuficientes, no depender de nadie y garantizar la competitividad de nuestra región”
  • Avanza que esta va a ser “la legislatura de la energía” y subraya su apuesta por las energías renovables, al tiempo que defiende la prórroga de la central nuclear de Cofrentes “frente a los prejuicios ideológicos”
  • Señala que el Consell “aprieta el acelerador” en energía fotovoltaica “desde la sostenibilidad y el equilibrio” y remarca “que en tan solo un año se han autorizado más megavatios que en los ocho años anteriores”
Carlos Mazón reivindica el crecimiento económico de la Comunitat y señala que las decisiones en energía y vivienda “van a condicionar la próxima década”
  • Defiende que la reforma fiscal del Consell favorece una recaudación “más justa, equilibrada y moral” y subraya que la Comunitat Valenciana es la que "más desgravaciones ofrece a las rentas bajas y medias”
  • Pone en valor la marcha de la economía como demuestran “los 97.000 nuevos empleos en el último año” o los datos de turismo, al tiempo que apuesta por “la sostenibilidad y la desestacionalización de la industria turística”
  • Señala su objetivo de alcanzar la “independencia energética” apostando por energías renovables y la nuclear y recuerda los avances en nuestro territorio en materia de vivienda con medidas fiscales, legislativas y el Plan Vive
  • Asegura que “la provincia de Alicante no falla” y que cualquier euro gastado en la provincia “siempre es una inversión”
Carlos Mazón: “Ponemos en marcha más de 2.200 viviendas en un año en la Comunitat Valenciana para los que más lo necesitan”
  • Señala que el próximo mes de noviembre “saldrán a licitación los suelos para la construcción de las 1.000 primeras viviendas en el marco del Plan Vive”
  • Resalta que en enero comenzará la construcción de “1200 viviendas en régimen de alquiler” que incrementarán la oferta de inmuebles protegidos en la Comunitat
  • Destaca el compromiso del Consell para seguir cumpliendo con la “legislatura de la vivienda”
  • Pone en valor el plan de choque del Consell ante “la pasividad del Gobierno” así como la línea de avales del IVF, el decreto de Vivienda de Protección Pública o la rebaja del 25% del impuesto de transmisiones patrimoniales
Carlos Mazón: “Avanzamos con paso firme en la gigafactoría de Sagunto con la autorización de la subestación para garantizar el suministro eléctrico”
  • Anuncia que la Generalitat “da luz verde” a la construcción de la subestación eléctrica de 220 kV para abastecer de consumo eléctrico “con totales garantías” a la futura planta que “ya está un paso más cerca de ser una realidad”
  • Destaca su compromiso “con acelerar los plazos de las autorizaciones administrativas” en la apuesta del Consell por impulsar la Comunitat como “polo de movilidad y de innovación”
  • Subraya que todas las infraestructuras eléctricas ligadas a la nueva subestación “supondrán una inversión cercana a 62 millones de euros que contribuirán al desarrollo económico y social de la Comunitat Valenciana”
Carlos Mazón remarca el compromiso de la Comunitat Valenciana “para construir una sociedad más cohesionada, equitativa y justa”
  • Agradece la labor y la ejemplaridad de Mamás en Acción y el Grupo Dominguis Energy Services “por hacer de nuestro territorio un lugar más inclusivo y participativo”
  • Resalta que las políticas sociales son una prioridad para el Consell, así como ofrecer una atención integral en la etapa de la adolescencia
Carlos Mazón visita la planta de Coca-Cola en Quart de Poblet con motivo del 65º aniversario
  • Agradece a la compañía su apuesta por la actividad industrial en la Comunitat Valenciana desde 1959 y su compromiso social con nuestra tierra
Carlos Mazón destaca la inversión de 13,8 millones de euros para poner en marcha el Polideportivo Nou Moles
  • Para la adecuación del centro la Generalitat ha aportado 12,7 millones de euros destinados a las obras y el Ayuntamiento de València 1,1 millones para completar el equipamiento deportivo así como otras mejoras necesarias y complementarias al proyecto
  • Pone en valor la coordinación entre ambas administraciones para desbloquear infraestructuras clave para la ciudad como el polideportivo o el Centro de Salud de Malilla
  • Recuerda las deducciones fiscales puestas en marcha por el Consell destinadas a los gastos en prácticas deportivas para rentas medias y bajas
     
Carlos Mazón: “La marca España no sería la misma sin la Comunitat Valenciana y sus embajadores empresariales”
  • Subraya que nuestra región aporta el 10% del PIB nacional, es líder en creación de empleo y empresas, además de atraer más de 7.825 millones de euros en inversiones en un año, entre otros indicadores 
  • Destaca el carácter “emprendedor, exportador y la ambición” de nuestro territorio y muestra su orgullo por “el espíritu de la empresa valenciana” y su contribución al conjunto de España
  • Resalta el apoyo de la Generalitat al tejido empresarial con medidas como las rebajas fiscales, la simplificación administrativa o la nueva estrategia de reindustrialización “para un desarrollo económico equilibrado y sostenible”
     
Mazón llama a la sociedad valenciana a “conjurarse” para que la energía nuclear “siga siendo útil en nuestro objetivo de conseguir la independencia energética”
  • Señala que “no podemos perder el 45% de la energía que produce la central de Cofrentes si el Gobierno la cierra en 2030 porque es fundamental para el desarrollo de nuestros sectores productivos"
  • Destaca el objetivo del Consell de “producir la energía que necesitamos y no depender de los demás” y recuerda el impulso que se está dando a la solar, la eólica o el hidrógeno verde
  • Indica que la energía nuclear está acreditada como limpia y pone el ejemplo de países como Reino Unido, Suecia, Bélgica, Estados Unidos o Italia que ya han anunciado que van a aumentar su capacidad nuclear
  • Carlos Mazón ha asistido a la entrega de los Premios Levante-EMV 2024 donde ha felicitado a todos los galardonados que representan el talento y la trayectoria que “mostramos al mundo desde la Comunitat Valenciana”
Carlos Mazón: “Este Consell aporta seguridad, certidumbre y seriedad para que los sectores productivos contribuyan al crecimiento equilibrado”
  • Subraya “el efecto tractor” de la construcción al conjunto de la industria y “su papel activo en el bienestar, la cohesión social o la sostenibilidad”
  • Pone en valor el impulso a la Formación Profesional, el nuevo reglamento de Vivienda de Protección Pública o la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje “para dinamizar y dotar de garantía al sector”
  • Destaca a Ramón Jerez, reconocido con la medalla de oro de la Confederación Nacional de la Construcción, por su carácter pionero y su capacidad de diálogo para mejorar la formación y salud de los profesionales de la construcción
     
Carlos Mazón anuncia la declaración de Paterna como “primer Municipio Industrial Estratégico de la Comunitat Valenciana”
  • Remarca que este reconocimiento “supondrá un sello de calidad, sostenibilidad y excelencia del área industrial” para el fomento de la atracción de inversiones
  • Destaca que FGV “está ultimando los trabajos para la duplicación de la vía de Metrovalencia” y subraya la construcción de una segunda parada del metro en Fuente del Jarro 
  • Resalta la Estrategia de Reindustrialización del Consell para aumentar el peso de la industria en nuestro Producto Interior bruto del 14 al 20% e incide en el compromiso de la Generalitat para que el parque industrial Fuente del Jarro “siga siendo uno de los referentes del tejido industrial valenciano”
     
Carlos Mazón: “Hemos puesto en marcha una inversión de 76 millones de euros en Torrent para saldar la deuda histórica con la ciudad”
  • Anuncia que el nuevo centro de salud Parc Central III “abrirá sus puertas antes de finalizar el año” y que el Consell “ya está trabajando en la ampliación del consultorio auxiliar del Vedat” 
  • Asegura que el soterramiento de las vías del metro “va a ser una realidad” y subraya que la ciudad de la Justicia “por fin está presupuestada y progresa de verdad para ser culminada en esta legislatura”
  • Lamenta la herencia recibida por el anterior equipo de gobierno y señala que este Consell “avanza a marchas forzadas y a gran velocidad con realidades frente al humo y los anuncios vacíos”
     
Carlos Mazón insta al Gobierno a autorizar “la cría y suelta de parasitoides para luchar contra el ‘cotonet’ del kaki”
  • Destaca el compromiso del Consell para luchar contra esta plaga poniendo en marcha ayudas por valor de 1,7 millones de euros de las que se han beneficiado 526 agricultores 
  • Reitera que la Generalitat “irá de la mano” con el sector “donde haga falta” para defender sus intereses que “son los de toda la Comunitat Valenciana” y para que el kaki “continúe siendo un motor de creación de empleo y riqueza”
  • Recuerda las demandas que trasladó ante el Comité de las Regiones que “tienen que ser atendidas de una vez por todas” porque “el campo valenciano y los agricultores lo necesitan”
     
Carlos Mazón: “Vamos a apoyar a El Campello para que sus fiestas de Moros y Cristianos sean declaradas Fiestas de Interés Turístico Autonómico”
  • Señala que la Generalitat va a guiar al municipio para conseguir este reconocimiento que “se ha ganado con todo merecimiento”
Mazón: “Hemos avalado ya 156 operaciones a jóvenes de la Comunitat para la adquisición de su primera vivienda por un valor de 17 millones de euros”
  • Destaca que en solo tres meses del programa de Garantías del IVF se han destinado dos millones de euros a avales que beneficiarán a más de 230 jóvenes de la Comunitat Valenciana
  • Pone en valor esta iniciativa que facilita el acceso al crédito a personas entre 18 y 45 años lo que permite “salvar la barrera de disponer de una entrada por un mínimo del 20 % del precio de la vivienda"
  • Subraya la puesta en marcha de medidas “reales y efectivas” del Consell como el decreto de Vivienda de Protección Pública que reserva el 40% de las promociones para jóvenes, la ampliación del Bono Alquiler o la reducción de un 25% del impuesto de transmisiones patrimoniales