Estás en
President - Comunica GVA
President
El president de la Generalitat se desplaza al Centro de Coordinación de Emergencias de Castellón para hacer seguimiento del episodio de lluvias intensas
- El jefe del Consell recomienda a la población que siga las instrucciones y consejos del 1.1.2

03/03/2025
Carlos Mazón subraya el “talento, preparación y cualificación” de los 91 nuevos funcionarios de carrera de la Generalitat
- Destaca que “los empleados públicos son la voz y el saber hacer de la Administración valenciana, ofreciendo lo mejor de cada uno de ellos para mejorar la vida de los más de 5 millones de ciudadanos”
- Subraya el compromiso del Consell por “ofrecer oportunidades para todos porque creemos firmemente que la inclusión laboral de las personas con discapacidad es una obligación moral que tenemos como sociedad”

03/03/2025
Mazón anuncia un Mapa Autonómico de la Empleabilidad para “ser más precisos y útiles” con las necesidades de empresas y personas desempleadas
- Afirma que esta herramienta “va a permitirnos mejorar la formación vinculada al mercado laboral” y favorecer que “las empresas encuentren personal cualificado para poder seguir creando empleo”
- Señala el compromiso por hacer el servicio de Labora “más accesible y ajustado al tejido productivo” y destaca el aumento del 150% de la financiación para la formación a medida de las empresas, así como el impulso de la FP dual
- Pone en valor la colaboración con el sector privado para “generar oportunidades” y resalta la apuesta del Consell por la simplificación administrativa para “dar soluciones rápidas y ágiles”

03/03/2025
Carlos Mazón: “La primera titulación pública del Grado en Veterinaria se implantará en el Campus d’Ontinyent de la Universitat de València”
- Destaca que la Generalitat destinará “en torno a un millón de euros” en 2025 para la ejecución de este proyecto “que permitirá el desarrollo académico, laboral, la atracción y retención del talento, además de dar respuesta a las demandas de la sociedad”
- El acalde de Ontinyent señala que con la firma del protocolo de intenciones para la puesta en marcha del nuevo Grado “se cumple un sueño", y agradece la financiación de la Generalitat y la labor de la Universitat de València
- La rectora de la UV remarca el objetivo de conseguir una titulación que responda “a los índices de calidad de la institución académica como se merecen los valencianos para formarse en el sistema público”.
- El proyecto contempla infraestructuras como un hospital, laboratorios con equipamiento de vanguardia o un centro de simulación, entre otras
- El president subraya el compromiso del Consell con Ontinyent en áreas como la sanidad, la educación, servicios sociales y vivienda y destaca el municipio “como motor tractor de la Comunitat Valenciana y la recuperación”

28/02/2025
Mazón apela al “esfuerzo, solidaridad y responsabilidad” del Alto Consejo Consultivo para afrontar el “gran reto” de la recuperación
- Destaca la labor de la entidad como “foco facilitador de avances y aglutinador del talento” que genera nuevas ideas y propuestas para lograr una sociedad más justa
- Pone en valor el compromiso de la Generalitat por el talento y para convertirse en referente en materias como la movilidad eléctrica, la biomedicina o la tecnología aeroespacial
- Resalta que la Comunitat está dando “importantes pasos en la consolidación de un entorno administrativo, fiscal y económico” para ponerlo al servicio de la ciencia, la innovación y los emprendedores

27/02/2025
Mazón remarca la apuesta del Consell por la Formación Profesional “para promover empleo de calidad”
- Subraya el compromiso de la Generalitat para impulsar la FP “desde las áreas de la innovación, la descarbonización y la seguridad” que contribuyan al desarrollo económico y social de la Comunitat Valenciana
- Aboga por un sistema de Formación Profesional de excelencia “que proporcione soluciones adaptadas y efectivas” a la demanda empresarial
- Resalta la importancia de fomentar un tejido empresarial competitivo “para afrontar el gran desafío de las zonas afectadas por la riada”

27/02/2025
Mazón pone en valor “el gran músculo empresarial” de la Comunitat Valenciana para “tirar del carro” de la reconstrucción económica y social
- Resalta el compromiso “real, veraz y eficaz” del Consell para facilitar que las empresas “sean el trampolín de la recuperación” con medidas como la simplificación administrativa para favorecer la actividad económica y la atracción de inversiones
- Destaca el esfuerzo y ejemplo del sector productivo por “su capacidad de superación, talento y levantar el ecosistema económico que merece la Comunitat Valenciana”
- Aboga por que la recuperación “quede fuera del terreno militarizado de la política” y remarca la acción del Consell para poner en marcha en “tiempo récord” la mayor movilización de recursos

26/02/2025
Mazón se reúne con el presidente de IBM España tras la elección de Valencia como sede del centro europeo Digital Sales de la multinacional
- En el encuentro con Horacio Morell ha participado también la alcaldesa de València, Mª José Catalá

26/02/2025
Carlos Mazón resalta la prioridad del Consell por “ofrecer la mejor atención sanitaria a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana”
- Destaca que la Generalitat cuenta con el presupuesto para la sanidad pública “más importante de la historia” para prestar la mejor calidad asistencial con los mejores profesionales y tecnologías
- Señala que “entre todos debemos construir el mejor modelo sanitario” y apuesta por la atracción y retención de talento “para ofrecer los mejores cuidados” a nuestros pacientes
- Pone en valor que la Comunitat Valenciana “es un polo de inversión para cualquiera que quiera apostar por nuestra tierra”

26/02/2025
Carlos Mazón asiste a la conferencia del vicepresidente segundo, Francisco José Gan Pampols

26/02/2025
Carlos Mazón se reúne con el embajador de Italia en España
- El president ha mantenido un encuentro con Giuseppe Buccino para fortalecer las alianzas entre Italia y la Comunitat Valenciana

25/02/2025
Mazón: “La Comunitat es la primera región de España en sustituir el cupón precinto de los medicamentos por un código digital en las farmacias”
- Señala que este “hito histórico” es ejemplo de la apuesta del Consell por “la simplificación y la reducción de cargas administrativas innecesarias”, así como del compromiso por la sostenibilidad y la transformación digital
- Resalta que 2.348 farmacias contarán con este sistema y subraya que el cambio de modelo “evita la impresión anual de 54 millones de hojas de facturación y el recorte de 113 millones de cupones precinto” en nuestro territorio
- Indica que este procedimiento “aumenta la trazabilidad del fármaco por lo que, si se produce cualquier incidente con algún envase, podremos saber qué paciente lo ha consumido y reaccionar de inmediato”

25/02/2025
Carlos Mazón apunta “un cambio de tendencia hacia la recuperación del sector cerámico con un aumento de la creación de empleo y de la producción”
- Subraya la apuesta de la industria cerámica “con la calidad y el diseño” y pone en valor su compromiso con la sostenibilidad que se refleja en “la reducción de sus emisiones en un 60% en los últimos años”
- Destaca la campaña de promoción internacional dirigida principalmente a prescriptores y financiada con 600.000 euros por la Generalitat que “está funcionado bien”, además de otras iniciativas para impulsar su diversificación
- El jefe del Consell, acompañado por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha visitado Cevisama

25/02/2025
Carlos Mazón: “Vamos a sacar adelante entre todos la reconstrucción económica y social de la Comunitat Valenciana”
- Señala que el departamento de Emergencias de la Generalitat “sí esta preparado para las danas” y denuncia las previsiones erróneas de la AEMET, ya que fueron “cuatro veces menos de lo que ocurrió”, además del silencio informativo de la CHJ sobre el caudal del barranco del Poyo
- Explica que el mensaje Es-Alert enviado a la población por el CECOPI a las 20:11horas fue motivado por la “inminente” rotura de la presa de Forata y no se envió antes ninguna alerta “porque la CHJ no nos avisó de que se estaba produciendo la riada del barranco del Poyo a pesar de que era su obligación”
- Se pregunta si hubiera sido adecuado ceder el mando de la emergencia “a aquellos que escatiman en recursos con el objetivo de perjudicar a la Generalitat a pesar de que con ello perjudiquen a los valencianos”
- Denuncia que el Gobierno de España está instalado en el rédito político y recuerda que el Ministerio de Transición Ecológica contrató un mes después de la riada un sistema de alerta para la cuenca del Júcar que “salva vidas” y se pregunta: “¿por qué no estaba instalado en la rambla del Poyo si el Ejecutivo sabía que este sistema salva vidas?”
- Subraya que la Generalitat ya ha pagado “más del 41 % de las ayudas solicitadas a los afectados por las riadas mientras el Gobierno sigue anclado en un 7 %” y reprocha que el Ejecutivo no aporte ninguna ayuda directa a la Generalitat para la reconstrucción

24/02/2025
Mazón: “Destinamos 35 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras locales de 20 municipios afectados por las riadas”
- Subraya que las obras “avanzan a buen ritmo” en Torrent, Alcàsser, Picassent, Godelleta, Calles, Bugarra, Chera, Requena, Gestalgar, Sinarcas, Macastre, Cheste Beniparrell, Albal, Catarroja, Massanassa, Aldaia, Buñol, Chiva y Loriguilla
- Avanza que en las próximas semanas empezarán los trabajos en otras poblaciones damnificadas y resalta el apoyo de la Generalitat a los municipios “en la recuperación de infraestructuras estratégicas para sus vecinos”
- Remarca el compromiso del Consell para recuperar “la total movilidad cuanto antes” y pone en valor la inversión de más de 75 millones para restablecer todas las carretas de titularidad autonómica “en tiempo récord”
- Recuerda que mañana “estará operativa” la tarjeta transporte gratuito para los afectados por las inundaciones que permitirá viajar sin coste en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre
23/02/2025
Carlos Mazón visita las zonas agrícolas de Torrent y Catarroja dañadas por la riada
- El president pone en valor la movilización de 70 millones de euros de la Generalitat en “medidas ágiles y eficaces” para recuperar la actividad agrícola y ganadera
- Ha estado acompañado por el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, y el ministro Luis Planas

21/02/2025
Carlos Mazón agradece a Christophe Hansen el apoyo para los agricultores afectados por las riadas y la sequía
- El comisario europeo de Agricultura ha confirmado la aportación de 68 millones de euros de la reserva de emergencia agrícola, de los que 53 millones de euros se destinarán a los damnificados por las riadas y el resto para afrontar la escasez hídrica
- En la reunión también han participado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y representantes de AVA-Asaja, La Unió, Asaja-Alicante, UPA, COAG y Cooperatives Agro-Alimentàries de la Comunitat Valenciana

21/02/2025
Mazón reclama “inversiones clave” para que Alicante pueda continuar como “motor de tracción” en la reconstrucción económica y social de la Comunitat
- Recuerda que la Generalitat está destinando a la recuperación de las zonas afectadas por las riadas “el mayor despliegue económico y de recursos de su historia”
- Reitera el compromiso del Consell con la provincia de Alicante con “proyectos esenciales” como la Estación Central, el E-Tram, las obras del postrasvase Júcar-Vinalopó o la reforma de la depuradora de Algorós, entre otras
- Reclama de nuevo la segunda pista y la conexión ferroviaria del Aeropuerto Alicante-Elche-Miguel Hernández, así como el cese de los recortes al Trasvase Tajo-Segura “sin más criterio que el ideológico”
- Ensalza a los galardonados en los XL Premios ‘Importantes’ por ser referente de “cómo ser mejores, porque toda sociedad necesita guías para seguir mejorando en todos los ámbitos”

20/02/2025
- Todas
- President
- Presidencia
- Vicepresidencia primera y Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda
- Vicepresidencia segunda para la Recuperación Económica y Social
- Hacienda y Economía
- Justicia y Administración Pública
- Emergencias e Interior
- Sanidad
- Educación, Cultura, Universidades y Empleo
- Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca
- Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
- Innovación, Industria, Comercio y Turismo