Buscador president

President

Mazón: “Hemos avalado a más de 1.000 jóvenes en la compra de su primera vivienda, permitiendo la adquisición de inmuebles por 81 millones de euros”
  • Señala que en nueve meses de esta medida se han realizado “714 operaciones con un importe avalado por la Generalitat que supera los 8,8 millones euros”
  • Resalta la política “de hechos en el ámbito fiscal, normativo, ayudas y licitaciones” del Consell para “acceder a un recurso de primera necesidad tras 8 años de cero inmuebles de protección pública por parte del anterior gobierno valenciano”
  • Destaca para 2025 “una nueva rebaja fiscal del 10% para todos los ciudadanos del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales” con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos a una vivienda
  • Indica que esta iniciativa se añade a la bajada del 25% a menores de 35 años y colectivos vulnerables puesto en marcha en 2024 que ya ha beneficiado a 22.705 declarantes con un ahorro medio de 1.325 euros
Carlos Mazón señala que la defensa del agua es una “lucha justa” en la que es fundamental la unidad
  • Defiende el compromiso del Consell con “el agua que nos corresponde y nos merecemos” y critica a aquellos que apuestan por el fin del trasvase o se ciñen a la desalación como única alternativa
  • Subraya el trabajo de la Generalitat en la defensa del agua como medio de vida y alimento para las personas y pone en valor que la Comunitat y Alicante reutilicen el 40% del agua que se regenera en toda España
  • Felicita a la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Izquierda en su centenario y destaca sus valores de solidaridad y hermandad
     
Mazón resalta la inversión de 5 millones de euros para avanzar en el proyecto Eras de la Sal que impulsará el turismo y la cultura de Torrevieja
  • Señala que la Generalitat destina este año “100.000 euros para la rehabilitación de la Fábrica de Hielo y asegura que se incrementarán las cuantías “en función del ritmo de ejecución de las distintas fases hasta los dos millones de euros”
  • Destaca la publicación del trámite de autorización de concesión para la creación del Museo del Mar y el recinto Eras de la Sal y resalta la inversión de 3 millones de euros para este complejo
  • Anuncia la puesta en marcha de “cuatro inversiones educativas de primer orden” y subraya que ya se ha iniciado el estudio de viabilidad del desdoblamiento de la CV95 con el objetivo de licitar las obras “antes de esta legislatura”
  • Indica que “cumplimos con las infraestructuras e inversiones que merece Torrevieja tras las carencias históricas de los ocho años” del anterior Consell 

Carlos Mazón: “El I Pacto del Agua por l’Albufera ya se cumple con el envío histórico de los 4,5 hectómetros extra al lago”
  • Anuncia que ya han empezado a derivarse 4,5 hectómetros cúbicos de los 11 previstos en el acuerdo procedentes del sistema del Júcar y avanza que los 13,3 hectómetros cúbicos a través del Turia “llegarán a partir del otoño”
  • Pone en valor “la generosidad” de los regantes “en un pacto sin precedentes para el envío de 24,3 hectómetros cúbicos al año entre 2025-2027” y recuerda que “son 4,3 hectómetros cúbicos más de los previstos en el Plan Hidrológico”
  • Destaca el plan de choque activado por la Generalitat para paliar los efectos de las riadas con una inversión de 20 millones de euros “sin más respaldo institucional que el propio” e incide en “el vertido cero” alcanzado “en poco más de un mes”
  • Resalta el compromiso del Consell con la protección integral de nuestro patrimonio natural con inversión, tecnología y “la creación del primer grupo especial de Agentes Medioambientales de Vigilancia Marina”
     
Mazón: “Hemos facilitado ya 107 millones de euros de financiación a coste cero para 370 autónomos y empresas afectadas por la riada”
  • Destaca que los primeros beneficiarios “se han ahorrado 13,6 millones de euros en costes financieros” y resalta la respuesta de la Generalitat con la aportación de 65 millones para cubrir el tipo de interés que corresponde a estas operaciones
  • Señala que los instrumentos puestos en marcha por IVF y AfínSGR, dotados con 350 millones de euros, “permiten por primera vez, acceder a financiación para cubrir hasta el 100% de la inversión, sin coste, con amplias carencias y sin comisiones”
  • Pone en valor el compromiso del Consell “por apoyar, desde el primer minuto, la recuperación del tejido productivo, con ayudas directas y préstamos bonificados, con la máxima eficacia, rapidez y sin burocracia”
  • Reclama al Gobierno central “fiscalidad cero y la reducción de los trámites” en todas las ayudas, así como la “máxima agilidad en los pagos” al Consorcio de Compensación de Seguros
Mazón subraya la inversión de 40 millones de euros “en tiempo récord y sin burocracia” para la recuperación de la provincia de Castellón tras las riadas
  • Resalta la dotación de 12 millones de euros de la Generalitat a los ayuntamientos afectados por las inundaciones, “de los que ya se han abonado el 80%, que se suman a los 8,2 millones de euros para reparar caminos rurales y otros 15 millones de euros para vías forestales
  • Lamenta “el abandono” del Gobierno central a 71 municipios de Castellón damnificados y 28 de la provincia de Valencia con “0 euros en ayudas” y reclama la ejecución de las obras previstas en barrancos y cauces
  • Destaca que la Generalitat ha destinado más de 92.000 euros al ayuntamiento de Alcalá de Xivert para la reparación del camino de L’Altall y solicita al Estado que repare la costa de Alcossebre que “acumula daños temporal tras temporal”
Mazón exige prolongar la central de Cofrentes y destaca el papel estratégico de la energía nuclear en la transición hacia un modelo energético sostenible
  • Subraya la necesidad de mantener la producción nuclear que “aporta el 45% de la energía de la Comunitat Valenciana y es clave para el sector industrial, el empleo y la atracción de inversiones”
  • Reclama al Gobierno que “extienda la vida útil de las centrales nucleares españolas, revise su fiscalidad”, al tiempo que lamenta el cierre por “prejuicios ideológicos” de una fuente energética que se ha demostrado que es “limpia”  
  • Remarca la apuesta del Consell por las energías renovables como la solar, la eólica o el hidrógeno verde que sumadas a la nuclear “refuercen nuestro sistema en este ámbito y nos permita ganar soberanía energética para no depender del exterior”
     
Mazón: “Avanzamos en la recuperación de los municipios afectados por las riadas destinando 700.000 euros a la demolición de viviendas dañadas”
  • Señala que “se destinarán hasta 16.000 euros por vivienda afectada o local y el plazo para ejecutar la actuación será de doce meses desde la concesión”
  • Anuncia que el próximo Pleno del Consell aprobará mediante decreto este paquete de ayudas urgentes que “permitirán la ejecución inmediata de los trabajos necesarios en inmuebles que, por su estado, suponen un riesgo para la seguridad pública, y el orden urbano”
  • Destaca que “1.138 familias se han beneficiado ya de las ayudas especiales al alquiler y más de 24.000 ya han cobrado las ayudas urgentes para bienes y enseres por vivienda por importe de 144,4 millones de euros”
     
Mazón: “Aumentamos un 25% las ayudas a empresas turísticas para mejorar su competitividad y promover un turismo más sostenible y diversificado”
  • Remarca que la convocatoria de 2025, dotada con cinco millones de euros, “contribuirá a fortalecer la actividad turística de la Comunitat Valenciana como motor económico y palanca de la recuperación”
  • Señala que esta línea de ayudas “se publicará en breve en el DOGV” y financiará “proyectos que mejoren el posicionamiento del sector, así como la visibilidad de la oferta turística, impulsando la desestacionalización”
  • La ayuda podrá alcanzar el 70 % sobre el coste, hasta un máximo de 90.000 euros y podrá ser solicitada por todas las empresas turísticas inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana.
Carlos Mazón: “Invertimos más de 125 millones de euros en Metrovalencia para poder recuperar toda la red afectada antes del verano”
  • Destaca que actualmente “el servicio de metro y tranvía circula por 127 de sus 147 estaciones, apeaderos y paradas que conforman su red, por lo que faltan por abrir 20 en el tramo Paiporta-Castelló”
  • Traslada que el Consell ha ratificado 42 contratos de emergencia de FGV para rehabilitar infraestructuras, adquirir equipos y servicios necesarios para volver a la normalidad en el servicio lo antes posible
  • Indica que “se está construyendo una nueva estación en Paiporta y rehabilitando la de Picanya cuyas actuaciones tienen un presupuesto de 2,7 millones de euros”
Mazón: “La Comunitat Valencia atrae en menos de dos años inversiones cercanas a los 10.000 millones de euros y la generación de 40.000 empleos”
  • Remarca que nuestra región se consolida como “tierra de oportunidades” y defiende una política “abierta a la inversión” con burocracia cero, rebajas fiscales y facilidades para la creación de riqueza “que es la antesala de mejores servicios sociales”
  • Señala que “somos la tercera autonomía donde más crece la confianza empresarial” con un aumento del 2,6% en el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística
  • Recuerda que la Comunitat Valenciana se ha situado en 2024 como la tercera autonomía española que más inversiones extranjeras recibe con 1.105 millones de euros
  • Subraya el compromiso del Consell para “atraer nuevas inversiones” que sitúen a nuestro territorio a la vanguardia de sectores estratégicos y aceleren el proceso de recuperación tras las riadas y el desarrollo económico y social
Carlos Mazón se reúne con el alcalde de la Vila Joiosa
  • El president ha abordado con Marcos Zaragoza distintos asuntos de interés para el municipio alicantino en materia educativa, deportiva y de infraestructuras, entre otros
Carlos Mazón: “Destinamos 32 millones para ayudas y becas para que ningún joven quede excluido de la enseñanza superior por motivos económicos”
  • Subraya el incremento de beneficiarios en la nueva convocatoria de Becas Manuela Solís para atender las necesidades más esenciales de los estudiantes universitarios, como alojamiento y manutención, con ayudas de hasta los 6.000 euros
  • Resalta que “por primera vez se va a becar al mejor alumno de cada curso y cada grado de todas las universidades valencianas”, a través del programa GV Talent
  • Destaca la recuperación de los premios a la excelencia académica “que eliminó el anterior equipo de Gobierno dejando sin su reconocimiento y premio económico a más de 400 alumnos excelentes de nuestro territorio”
  • Señala la apuesta del Consell por fomentar la movilidad internacional de los estudiantes de la Comunitat Valenciana y remarca la mejora de las becas ERASMUS, “al pasar de 3 a 5 meses de estancia”
     
Carlos Mazón: “El 100 % de las depuradoras estarán reconstruidas este verano”
  • Destaca el esfuerzo que ha realizado el Consell “desde el minuto cero” para que estas infraestructuras estuviesen operativas de manera provisional desde mediados de febrero
  • Señala la inversión de 54,6 millones de euros para reparar “en tiempo récord” las 123 depuradoras gestionadas por la EPSAR y resalta que actualmente ya están ejecutadas el 60% de las obras de reconstrucción de estas instalaciones
  • Pone en valor que la Comunitat Valenciana es la autonomía “que mejor recupera, depura y reutiliza aguas de toda España” y subraya que se consiguiera el vertido 0 a l’Albufera tan solo un mes después de las inundaciones
  • El president visita las obras de la depuradora de Algemesí – Albalat de la Ribera, a la que la Generalitat ha destinado 133.000 euros, y recalca el compromiso con Algemesí en la reparación de infraestructuras y gestión de residuos
Carlos Mazón: “Ponemos en marcha ayudas al pastoreo para favorecer la prevención de incendios forestales e impulsar la ganadería extensiva”
  • Subraya que esta orden dotada con 300.000 euros está destinada a explotaciones ganaderas con una superficie mínima de 5 hectáreas que se podrán solicitar hasta el 29 de abril y destaca que desde 2022 “hemos triplicado la cantidad”
  • Defiende la ganadería como un elemento “vital para la protección del territorio, la gestión sostenible del monte y preservación del paisaje” y remarca su contribución al “control ecológico del crecimiento de la vegetación”
  • Señala que esta línea “es una acción más en la lucha contra el fuego que se añade a la campaña ‘Stop al Foc’, la cual se refuerza en Semana Santa y Pascua con un dispositivo formado por 1.357 efectivos”
  • Resalta el compromiso del Consell con los Bomberos Forestales con la activación del tercer turno que “garantiza su operatividad 24 horas los 365 días del año”
     
Carlos Mazón: “Vamos a invertir 2,25 millones de euros para garantizar la construcción del edificio afectado del Barrio de San Antón de Elche”
  • Señala que “se edificarán 45 viviendas, destinando hasta 50.000 euros por inmueble” en una actuación extraordinaria llevada a cabo por la Generalitat
  • Anuncia que, para poner en marcha esta actuación, “presentaremos una enmienda a los presupuestos de la Generalitat para añadir una ayuda excepcional de 500.000 euros este 2025” que se irá ampliando en los dos próximos años hasta alcanzar la cifra prevista
  • Reprocha que el Gobierno Central y el anterior Consell “quitaran las Ayudas al Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural en 2022, dejando abandonados y en peligro a los barrios de la Comunitat y a sus ciudadanos”
Mazón: “Con la entrega de la Autorización Ambiental Integrada damos el paso definitivo para la puesta en marcha de la gigafactoría de PowerCo en Sagunto”
  • Destaca que “desde la admisión a trámite en otoño de 2024, se ha resuelto en un tiempo récord de seis meses, cumpliendo con todos los trámites e informes preceptivos y con total transparencia”
  • Señala que la Generalitat “ha movilizado o comprometido hasta el momento más de 600 millones de euros de inversión para que la planta de PowerCo marque un antes y un después en la historia industrial de nuestra tierra”
  • Anuncia que la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de Sagunto y su área industrial, con un presupuesto de 62 millones de euros, “empezará antes del verano”
  • Subraya que “la Comunitat Valenciana es tierra de oportunidades y de certezas y la Generalitat siempre va a ser un aliado a la hora de desarrollar proyectos estratégicos y ofrecer seguridad jurídica”
Carlos Mazón se reúne con el presidente de CSIF CV, Rafael Cantó
  • El encuentro se enmarca en la ronda de reuniones que el jefe del Consell mantiene con los agentes sociales y económicos de la Comunitat Valenciana
Mazón destaca la “eficacia” de la Generalitat en una gestión “sin precedentes” de residuos y anuncia vertederos de emergencia en cada provincia
  • Subraya que el contingente puesto en marcha tras las riadas, que ha permitido evacuar una media de 15.000 toneladas al día, “ha suscitado el interés de las instituciones europeas”
  • Destaca que la Generalitat ha asumido competencias municipales con una inversión de 179 millones de euros para agilizar la reconstrucción y ayudar a los ayuntamientos
  • Reclama al Gobierno que “ponga de su parte” y retire los residuos que son de su competencia, como los situados en cauces y barrancos
  • Avanza que el Consell va a utilizar máquinas para deshidratar lodos y poder darles una segunda vida útil, como ocurre con las tierras, reutilizadas en obras o para el sellado de vertederos para contribuir a una economía más circular y sostenible
  • El president visita el Centro de Transferencia de Residuos de Quart de Poblet – Manises para conocer cómo se ha llevado a cabo el proceso de separación de materiales y el almacenamiento de lodos
     
Carlos Mazón ensalza la artesanía “única en el mundo” de la palma blanca de Elche
  • El president de la Generalitat ha visitado el taller de la empresa familiar Serrano Valero ubicado en la ciudad ilicitana en vísperas de la procesión del Domingo de Ramos, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional