Buscador president

President

Carlos Mazón anuncia la renovación del Gran Premio de la Comunitat Valenciana en el Circuit Ricardo Tormo hasta 2031
  • Subraya que el acuerdo “mantiene la celebración del evento en el trazado de Cheste cinco años como mínimo”, en lugar de tres como establecía el anterior y resalta la ambición de nuestro territorio por ser “la mejor carrera del mundial”
  • Señala la afición y la trayectoria del Circuit como las claves del éxito y “nuestras principales ventajas competitivas” para que las negociaciones por la renovación hayan llegado a buen puerto
  • Pone en valor el impacto económico de MotoGP en el Circuit y su área de influencia, cercano a los 40 millones de euros, que “dinamiza la actividad, el empleo y la economía en una zona que lo necesita más que nunca”
  • El president de la Generalitat ha firmado el acuerdo por el que se autoriza la contratación de la promoción y organización en el Circuit Ricardo Tormo de eventos pertenecientes al Campeonato del Mundo de Motociclismo
     
Mazón: “Cumplimos con la sanidad que merecen los vecinos de Playa de San Juan con el nuevo centro de salud La Condomina en el que invertiremos 10,6 millones de euros”
  • Anuncia que el centro sanitario contará con una superficie de 3.490,83 m2 y atiende a “una demanda histórica de los alicantinos para seguir avanzando en la equidad y atención sanitaria de la Comunitat Valenciana”
  • Indica que Alicante “gana un nuevo espacio asistencial amplio y accesible, que beneficia también a los profesionales al disponer de un entorno sanitario nuevo, moderno y dotado con el mejor equipamiento médico”
  • Recuerda que la Generalitat “ha presentado el presupuesto más alto y ambicioso en materia sanitaria de la historia de nuestro autogobierno, porque la salud es lo primero”
Carlos Mazón mantiene un encuentro con el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos
  • En la reunión se ha tratado la mejora de la formación de los agentes de policía, así como la puesta en marcha de la nuevas sedes del Ivaspe en las provincias de Alicante y Castellón
Mazón: “Apostamos por una política integral de vivienda con acciones fiscales, normativas y ayudas para dar respuesta a muchas familias y jóvenes”
  • Subraya que “ya se han licitado 1.600 viviendas del Plan VIVE para construir inmuebles protegidos”, al tiempo que destaca otras medidas “ágiles, realistas y efectivas” para poner fin “a la ausencia de políticas del Botànic en esta materia”
  • Pone en valor otras acciones como la rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que ha permitido que 21.095 declarantes hayan ahorrado 27,8 millones de euros y la línea de avales del IVF que ha beneficiado a 900 jóvenes
  • Resalta el desarrollo de un Plan VIVE especial DANA con 15 millones de euros para la promoción de vivienda en municipios afectados y la bonificación del 100% en el ITP para la adquisición de inmuebles a personas damnificadas
Mazón: “175 comisiones falleras han recibido en tiempo récord cerca de 2 millones de euros para favorecer la recuperación social en 77 municipios”
  • Señala que se han presentado 319 solicitudes a esta línea de ayudas dirigida a respaldar actividades falleras con un máximo de 12.000 euros por comisión, “de las que ya se han pagado el 55% y el resto se resolverán en los próximos días”
  • Avanza que la Generalitat publicará en breve una resolución ampliatoria de estas ayudas para que “55 comisiones falleras más puedan optar a estas subvenciones” que no estaban en la relación inicial
  • Ensalza los casales falleros como “espacios imprescindibles en la reconstrucción por fomentar la convivencia entre los ciudadanos y contribuir a la difusión y protección de nuestras fiestas, tradiciones y señas de identidad”
Mazón destaca “la gestión ejemplar de la Comunitat Valenciana en materia hídrica” y reclama un Pacto Nacional del Agua que “defienda la igualdad de todos”
  • Resalta el papel de “nuestro sector agrario como referente en el uso eficaz y eficiente de cada gota de agua” y pone en valor que “el 74% de nuestra superficie de regadío cuenta con sistema de riego localizado”
  • Subraya que la Generalitat ha movilizado 31,1 millones de euros en modernización de sistemas de regadío y anuncia una nueva línea por valor de 8 millones de euros provenientes de fondos europeos
  • Destaca la apuesta del Consell por la inversión productiva a través de diferentes iniciativas para “seguir siendo líderes en aprovechamiento hídrico” y avanza una ayuda para la rehabilitación de balsas de riego por 2,5 millones de euros
  • Señala que la Comunitat Valenciana ha demostrado que “cumple en reutilización, modernización de regadíos e infraestructuras sostenibles” e insta al Gobierno central a que “cumpla su parte”
     
Mazón exige abordar la reconstrucción como “una cuestión de Estado para recuperar la confianza ante un desafío en el que ningún esfuerzo sobra”
  • Señala que es “imperativa una total coordinación y suma de esfuerzos entre los tres niveles de la Administración: Gobierno-Unión Europea, comunidad autónoma y entidades locales”
  • Anuncia que el vicepresidente segundo comparecerá en Les Corts para recabar el apoyo de todos los grupos políticos y solicita el respaldo de la sociedad valenciana y así “dirigirnos al presidente del Gobierno para obtener su compromiso económico y de máxima coordinación”
  • Pone en valor que la Generalitat “ha movilizado 1.853 millones de euros junto con los más de 2.000 millones consignados en el proyecto de Ley de Presupuestos; entre las distintas líneas de ayudas y contratos de reparación” pese a la infrafinanciación y la falta de recursos
  • Subraya que “hemos cumplido con la obligación de presentar y contar con unas cuentas públicas que permitan afrontar la reconstrucción y avanzar en nuestro programa de gobierno para toda la Comunitat”
  • El jefe del Consell asiste a la presentación del Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana
Carlos Mazón ha presidido el Pleno extraordinario del Consell, en el que se ha aprobado el proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat para 2025
  • También se ha dado luz verde al proyecto de Ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera y de Organización de la Generalitat
Mazón asiste a la ‘Cremà’ de la Falla Municipal de València
  • Junto a la alcaldesa de la ciudad y diversos miembros del Consell acompaña a la Fallera Mayor, Berta Peiró, y su corte al acto con el que finalizan las Fallas de 2025

Mazón reprocha la política migratoria del Gobierno “a espaldas de las Comunidades Autónomas” y solicita “dejar de mercadear con menores”
  •  El president de la Generalitat critica que se acuerde un reparto por decreto- ley “sin conocer ni importar” el estado de saturación de los centros de menores en las autonomías 
  • Remarca que la Comunitat Valenciana “no tolerará un reparto absolutamente arbitrario al dictado del separatismo catalán sin ningún tipo de política migratoria”
  • Reclama una política de Estado en materia migratoria “desde el diálogo, la colaboración y el consenso frente al chantaje y los privilegios” 
     
Mazón ensalza los Centros Valencianos en el Exterior “por contribuir a la promoción de la cultura valenciana y mantener vivas nuestras tradiciones”
  • El jefe del Consell ha recibido a los representantes de los Centros Valencianos en el Exterior con motivo de las Fallas
Carlos Mazón recibe a la comisión fallera de Convento Jerusalén-Matemático Marzal
  • Esta falla se ha alzado con el primer premio en la Sección Especial, en Infantil y con el Ninot Indultat 2025
Mazón: “Iniciamos el camino de unos presupuestos para garantizar una recuperación ágil y efectiva que impulse la Comunitat Valenciana”
  • Asegura que la reconstrucción “debe cimentarse sobre una estrategia económica sólida centrada en pilares fundamentales como la sanidad, la educación, la vivienda, los servicios sociales, los autónomos, las empresas y las familias”
  • Destaca que en los próximos días concretarán con VOX un amplio programa de medidas políticas y presupuestarias que “marcarán un antes y un después porque darán el empuje positivo que nuestra tierra necesita y merece en este momento”
  • Avanza que va a proponer al Comité de las Regiones que las infraestructuras hidráulicas que “salvan vidas” no estén condicionadas por criterios medioambientales obligatorios extremos que son perjudiciales ni por recortes presupuestarios 
  • Subraya que se van a impulsar medidas de apoyo real al campo como rebajas fiscales del impuesto de transmisiones patrimoniales para fincas agrarias y la eliminación de tasas para los pescadores
  • Resalta la puesta en marcha de rebajas para aliviar la carga de las familias y empresas afectadas por las riadas y exige una política migratoria a nivel nacional y europeo
  • Apela a todos los valencianos “con independencia de su ideología que arrimen el hombro para sacar adelante un reto colectivo que solo podremos superar unidos”
  • Señala el compromiso del Consell por “recuperar, reconstruir y avanzar” frente a aquellos centrados en el “rédito político” y remarca que la Generalitat “está ejecutando las ayudas a una velocidad muy superior a la del Gobierno central”
     
Mazón: “Destinamos 48,6 millones de euros para fomentar inversiones productivas de nuestras pymes y avanzar en la recuperación del tejido empresarial”
  • Destaca que se priorizarán municipios cuyas industrias se hayan visto afectadas por las inundaciones que recibirán “el 50% de la financiación de sus proyectos”
  • Indica que la próxima semana se publicará la convocatoria de las ayudas para la mejora de procesos y productos de 14 sectores industriales, con un máximo de 200.000 euros por empresa
  • Pone en valor el compromiso del Consell por el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las zonas damnificadas y recuerda que “ya se ha abonado 76 millones de euros de las ayudas directas, urgentes y sin burocracia para empresas y autónomos con empleados”
     
Carlos Mazón remarca “el liderazgo de la Comunitat Valenciana en creación de empleo juvenil, industrial y turístico”
  • Subraya que “uno de cada tres puestos de trabajo creados en España en el tramo de edad de 16 a 19 años se produce en nuestro territorio”, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)  
  • Resalta que la Comunitat Valenciana “es la locomotora del empleo industrial en España” al generar el 19,5% de los empleos creados en este ámbito desde el inicio de legislatura
  • Incide en que el empleo turístico crece un 11,7% en 2024 con una media anual de 301.800 ocupados, lo que supone “el mayor número de empleados de la serie histórica” 
  • Destaca que “uno de cada cinco empleos generados por el sector privado se ha producido en tierras valencianas” e incide en que nuestra región acumula 101.700 empleos creados, “más que Andalucía, Aragón, Galicia, Baleares, Murcia, País Vasco y Navarra juntas”
     
Mazón: “Saldamos la deuda histórica con Elche con un Plan de 123 millones de euros para que los ilicitanos tengan las infraestructuras que se merecen”
  • Indica que la firma del convenio para iniciar el proyecto del TRAM es el primer paso “para que la ciudad camine hacia el futuro con un sistema de transporte avanzado de cero emisiones, cero ruidos y accesibilidad universal”
  • Señala que la fase inicial del futuro del E-TRAM conectará el parque industrial de Carrús y la Universidad Miguel Hernández, y posteriormente se desarrollará hasta el Parque Empresarial
  • Esta iniciativa se suma a la conclusión de la ronda Sur, la reforma de la depuradora de Algorós, la sede de la Agencia Valenciana de Protección del Territorio y la primera ruta adaptada en el Parque de El Hondo
  • Resalta el compromiso del Consell con Elche para que “siga siendo una palanca de progreso de la Comunitat Valenciana”, al tiempo que remarca su apuesta por “corregir el déficit de infraestructuras estratégicas de las últimas dos legislaturas”
     
Carlos Mazón resalta el compromiso del Consell para “corregir el histórico déficit cultural que Alicante ha padecido durante años”
  • Destaca que “estamos avanzando en el proyecto para la instalación de la Colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat en Elche o la digitalización del archivo histórico del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela”, entre otros
  • Señala que Alicante es “una tierra que apuesta por la cultura en todas sus formas, expresiones y artes” con referentes como el MUBAC, la Orquesta ADDA Sinfónica y el MARQ
  • Pone de relieve que los galardonados con el Premio Azorín “ensalzan el valor de la palabra” y ha reiterado el “orgullo que supone que este galardón se dé en una provincia que apuesta por las letras como ninguna”
  • El Premio Azorín 2025 ha recaído en la escritora segorbina Rosario Raro por su novela ‘La novia de la paz’