- Insta al Gobierno a activar el Plan MOVES y que este programa de ayudas para la compra de vehículos eléctricos “no se condicione a nada más, como tampoco el resto de las ayudas de las riadas”
- Reclama el apoyo del Gobierno para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos, poner en marcha exenciones fiscales y aumentar los puntos de carga y avanza que la Generalitat instalará puntos de carga en las carreteras autonómicas de alta capacidad”
- Subraya la apuesta de la Generalitat por alcanzar la “soberanía energética” en la Comunitat y convertir nuestro territorio “en espacio de referencia en la automoción eléctrica y las energías renovables”
- Pone en valor la inversión de más de 600 millones de euros en la gigafactoria de Sagunto, de la que ha destacado que será “esencial” para la recuperación económica y social
- El president de la Generalitat firma la “Declaración de CASA SEAT para el impulso de la movilidad eléctrica en España”
President
Buscador president
President
.jpeg)
- Destaca que esta medida, trasladada esta mañana en la Mesa Sectorial de Justicia, “beneficiará a 5.774 empleados de la Administración de Justicia”
- Subraya el compromiso del Consell por “mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de Justicia y revertir una situación injusta ya que desde 2016 no se incrementaba el complemento autonómico transitorio (CAT)”
- Remarca el esfuerzo de la Generalitat a pesar de los gastos sobrevenidos por las riadas y la implantación de la Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de Justicia “que el Gobierno no ha acompañado de medida financiera alguna”
- Subraya que los nuevos puentes de Algar y Mascarat entran en servicio el 28 de enero, tras invertir en su construcción 16 millones de euros
- Señala que a partir de la próxima semana los trenes duales circularán por toda la línea y los trenes diésel dejarán de prestar servicio

- Avanza que el próximo 28 de enero “entrará en servicio el tramo Altea-Calp de la Línea 9 que posibilitará un trayecto sin trasbordos poniendo fin al suplicio al que se le ha sometido a transeúntes, vecinos, ciudadanos y turistas”
- Subraya que el conjunto de las intervenciones en marcha permitirá el ahorro de “casi una hora al día” para los usuarios de la línea que realicen el trayecto Dénia-Alicante, y “un ahorro de una semana si lo hacen todos los días durante un año”
- Destaca la inversión de 16 millones de euros en los nuevos viaductos de Algar y Mascarat “para que los trenes por fin puedan pasar los puentes” y remarca su apuesta por una vertebración real y eficaz de la provincia y una movilidad “con sentido común”

- El president ha visitado las instalaciones del Benidorm Fest en el Palau d’Esports l’Illa donde se ultima el dispositivo para su celebración en el que trabajan más de 300 personas
- Destaca el impacto económico directo y mediático del certamen “que batió un nuevo récord en 2024” y subraya su apuesta por consolidar esta cita “como una de las grandes referencias musicales y promocionales de nuestro territorio”

- Indica que esta Mesa se reunirá todos los meses para “rendir cuentas del gran esfuerzo que está realizando la Generalitat en estos momentos con cerca de 1.500 millones de euros movilizados entre ayudas e inversiones”
- Reclama al Gobierno central que “las ayudas para las riadas no se mezclen con otro tipo de decretos porque esta situación merece un trato prioritario”
- Recuerda que se han abonado el 100% de las ayudas para autónomos sin empleados, por lo que esta línea se va a ampliar en una segunda convocatoria para aquellos que no hayan podido presentarse, y el 82% de las ayudas para empresas y autónomos con trabajadores

- El president ha mantenido un encuentro con Yao Jing para fomentar las alianzas con este mercado clave para la Comunitat Valenciana

- El estand de la Comunitat Valenciana ha contado con la participación récord de 317 empresas y entidades
.jpeg)
- Señala que se trata de un bono de 300 euros que podrán utilizar 17.000 beneficiarios y disfrutarlo más de 34.000 personas durante 2025 en hoteles, campings y otros locales adheridos al listado de empresas turísticas
- Explica que esta iniciativa forma parte de la Estrategia Turisme Recuperem dotada con una inversión total de 36,1 millones de euros “para impulsar la reconstrucción del sector en las zonas damnificadas”
- Resalta la inversión de 21 millones de euros para eficiencia energética en establecimientos turísticos y 10 millones de euros para un plan de sostenibilidad cofinanciado con la Diputación de Valencia
- Asegura que en esta edición de Fitur “lanzamos un mensaje de superación, de fuerza mediterránea y de resiliencia” y pone en valor “el sentimiento de unión para levantarnos más fuertes”
- Subraya el compromiso del Consell con “la defensa del sector” y el respaldo para seguir “impulsando la promoción internacional, la desestacionalización de la oferta y la sostenibilidad que garantice su viabilidad y competitividad”

- El president Carlos Mazón ha firmado un manifiesto con seis municipios de la Comunitat Valenciana por el que se comprometen a cooperar frente al intrusismo y las prácticas fraudulentas del sector
- A través de este acuerdo, Alicante, Elche, Benidorm, Torrevieja, Castellón de la Plana y València asumen la gestión y resolución de sanciones por infracciones relacionadas con viviendas de uso turístico

- Benidorm se convierte en el primer destino certificado por AENOR por su compromiso con las personas mayores
- Señala que es el primer destino turístico inteligente acreditado del mundo y galardonado como Pionero Verde de la Comisión Europea gracias a equilibrar la afluencia de turistas con la preservación del medio ambiente
.jpeg)
- Señala que la ciudad es un “motor turístico de la Comunitat Valenciana y de España” y un referente de destino familiar “para quedarse a vivir”
- Pone en valor que Torrevieja cuenta con el mayor centro deportivo marítimo-náutico o el mejor recinto cultural Las Eras de la Sal del Mediterráneo

• Pone en valor el concepto de “ciudad total” de la localidad ilicitana al promocionarse como destino cultural, empresarial y natural.
• Destaca su atractivo como sede de tres Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO

- Señala que la gastronomía se ha convertido en “uno de los principales motivos por el que los turistas eligen venir a la Comunitat Valenciana”
- Pone en valor las iniciativas llevadas a cabo por Alicante Gastronómica para los afectados por las riadas

- Señala que la región supone “el peso, la referencia y la vanguardia” del turismo de la Comunitat Valenciana que cuenta con una perspectiva de crecimiento del 4,4% para 2025
- Subraya el papel de las administraciones en colaboración con el sector desde la “profesionalidad” para promocionar y divulgar la Costa Blanca
.jpeg)
- El jefe del Consell destaca la celebración del Benidorm Fest y su impacto económico en la ciudad

- Señala que los certámenes Gastrónoma y Alicante Gastronómica “contribuyen al gran destino gastronómico puntero en el mundo que es nuestro territorio”
- Agradece la labor solidaria de ambas entidades con cerca de 300.000 menús repartidos a las personas afectadas por la riadas
.jpeg)
- Señala que “estamos trabajando para que el aeropuerto de Castellón cuente con nuevas rutas y mejores conexiones” y pone en valor la “estrategia provincial y autonómica de no poner ningún palo en la rueda del turismo”
- Resalta la oferta turística de la provincia que “está pisando fuerte” con su producto de costa, interior, gastronomía o festivales para alcanzar este año un “nuevo récord de turistas”
- Destaca el papel del sector “como fuente de recursos extraordinaria y atracción de gasto” que favorezca la reconstrucción de las zonas afectadas por las riadas
- Recuerda la eliminación de la tasa turística porque en la Comunitat “recibimos al turista con los brazos abiertos”

- El jefe del Consell ha entregado a Sus Majestades los Reyes un conjunto de abanicos elaborados por artesanos del Gremio de Abaniqueros de las poblaciones afectadas por las riadas
—
20 Resultados por página